El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La actriz y cantante Olivia Newton-John murió el día de ayer a los 73 años en su casa del sur de California, informó su marido, John Easterling, en sus redes sociales.
“Olivia ha sido un símbolo para el triunfo y la esperanza durante más de 30 años, en los que ha compartido su experiencia con el cáncer de mama”, indicó el esposo, quien pidió que “en vez de flores, los interesados envíen donaciones a la Fundación Olivia Newton-John”, dedicada a la investigación de la medicina vegetal y el cáncer.
Nacida en el Reino Unido, pero criada en Australia, Newton-John (Cambridge, 1948) desarrolló su carrera en el mundo del espectáculo como cantante, con éxitos de la talla de If not for you, Let me be there y Have you never been mellow, aunque su nombre quedó inmortalizado en Hollywood al protagonizar junto a John Travolta el musical Vaselina (Grease, en inglés), un clásico del cine de los años 70.
La estrella fue diagnosticada con cáncer de mama en 1992 y consiguió mantener el tumor en remisión hasta 2017, cuando los médicos encontraron que se había extendido a otras partes de su cuerpo y tuvo que cancelar una gira recién anunciada.
Hasta entonces, Newton-John se había mantenido activa con varias apariciones y espectáculos como una residencia de conciertos en Las Vegas que se prolongó desde 2014 y 2015.
La cantante comenzó en el mundo de la música en la década de los 60, pero su primer acercamiento a las listas de éxitos no se dio hasta 1971 con su versión de If not for you, un sencillo compuesto por Bob Dylan, que también grabó George Harrison.
Tras colaborar con estrellas de la época como Cliff Richard, Newton-John ganó su primer Grammy en 1973 por su álbum debut Let me be there, en la categoría de música country.
A lo largo de su carrera, que luego se inclinó más hacia el pop, la cantante logró cinco números uno en las listas estadounidenses, incluyendo sus clásicos Physical, Have you never been mellow y You’re the one that I want, este último parte de la banda sonora de Vaselina.
Newton-John, que ya había protagonizado otra película que pasó desapercibida, fue fichada para dar vida a Sandy Olsson, la pareja de Danny Zuko (John Travolta) en Grease (1978), la adaptación a la gran pantalla de la obra de Broadway que se convirtió en la película musical más taquillera del siglo 20.
Travolta dedicó unas palabras a su compañera de reparto después de que su familia confirmara que había fallecido. “Mi querida Olivia, hiciste nuestras vidas mucho mejores. Tu impacto fue increíble. Te quiero mucho. Nos veremos más allá en la carretera y estaremos juntos de nuevo. Tuyo, desde el primer momento en que te vi y para siempre”, publicó el actor, de 68 años, en su perfil de Instagram. Travolta cerró su mensaje con un “tu Danny, tu John”.
El actor fue fundamental para que el estudio Paramount fichara a Newton-John, para protagonizar la adaptación al cine del musical de Broadway.
Donde todo comenzó
El tercer disco que publicó, llamado Let me be there y lanzado en 1973, la consagró y fue reconocida con un Grammy, el primero de su carrera; 12 meses después representó a Reino Unido en el Festival de Eurovisión y, aunque no ganó, fue un gran trampolín mundial que le dio aún más popularidad fuera del país al que representaba
Vaselina le dejó éxito mundial
Con su gran éxito en Vaselina (1978), la actriz recibió tres sencillos de oro por las canciones You are the one that I want, Summer nights y Hopelessly devoted to you, ya que cada una de estas melodías vendieron más de un millón de copias. Al inicio, la australiana no buscaba hacer cine, pues quería dedicarse a hacer una carrera musical, sin embargo, el productor estadounidense Allan Carr logró ficharla para este clásico
La batalla más grande de su vida
La enfermedad marcó un punto de inflexión en la vida de la cantante, quien, tras un paro de más de 2 años, reapareció con el disco Gaia: One woman’s journey (1994). El cáncer se agravó en 2017, 25 años después de ser detectado, extendiéndose por su espalda y provocando que entrara en un estadio 4 de metástasis que la mantenía alejada de las cámaras y el espectáculo
Un alma altruista fuera de cámaras
A su legado como estrella pop y sus exitosas apariciones en la gran pantalla se suman su incansable apuesta por la investigación sobre el cáncer con su Fundación Olivia Newton-John (dedicada a la investigación de la medicina vegetal y esta enfermedad), y su defensa del medioambiente y la infancia, siendo Embajadora de Buena Voluntad del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente desde 1978.
jl/I