El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El reto renovado de Carlo Ancelotti, conquistar dos cursos seguidos una gran Liga tras convertirse en el único técnico de la historia en ganar las cinco grandes, encuentra un desafío apasionante en La Liga, que empieza esta semana, gracias a la revolución de plantilla del Barcelona para volver a reinar y al proyecto apuntalado de Diego Simeone en el Atlético de Madrid, aspirantes al trono hacia el que pretende dar el paso definitivo el Sevilla.
La fuga de talentos que marcaba el futbol post pandemia en España ha menguado, y La Liga, agitada por un Barcelona renovado a base de palancas activadas por Joan Laporta, representa el inicio de una nueva etapa. Clubes más saneados gracias a la inyección económica del fondo CVC -todos de primera salvo Athletic Club, Real Madrid y Barsa-, que cumple un año y se aprecia en la capacidad para retener a sus estrellas y mejores infraestructuras.
El número de fichajes en La Liga llegará a la centena. Sin los alardes del pasado, pero clubes reforzados, en busca de sus objetivos en una edición atípica, con un parón entre noviembre y diciembre por la disputa del Mundial fuera de su fecha habitual, en Catar, que obliga a reinventarse. Un mes de parón inoportuno para los clubes que menos internacionales aporten. Una competición que desgastará a sus estrellas para los equipos plagados de referentes en sus países. La obligación compartida de cambiar en el camino.
Las 18 últimas ediciones han tenido dos dominadores, Barcelona (10) y Real Madrid (6). Solamente el Atlético de Madrid de Simeone estuvo capacitado de romper la hegemonía. El técnico más longevo en los banquillos, camino de los once años al mando de un club al que volvió a instalar entre los grandes.
Para rescatar de las sombras en las que se habían instalado aparecieron Ancelotti en el Real Madrid y Xavi Hernández en el Barcelona. El conjunto madridista es el rival a batir de La Liga tras la fortaleza exhibida en la última edición, dejando en el olvido el año sin títulos de despedida de Zinedine Zidane.
La revolución la protagoniza el Barcelona. Aterriza en el futbol español uno de los mejores goleadores del mundo, Robert Lewandowski. Y junto a él Raphinha, Jules Koundé, Andreas Christensen y Franck Kessié. Todos ellos jugadores contrastados en operaciones que se acercarán a los 200 millones de euros si se ejecutan variables en función de éxitos a los que vuelve a aspirar un Barsa repleto de ambición.
El trío de candidatos al título lo cierra un Atlético de Madrid que decepcionó en su defensa de corona y que ha cubierto sus necesidades con apuestas firmes.
jl/I