El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Liga de Naciones irrumpe en el panorama futbolístico europeo a dos meses del Mundial de Catar 2022 con tan solo cuatro selecciones con opción de sellar la clasificación para la fase final en la quinta jornada: Dinamarca, España, Hungría y Países Bajos.
Este cuarteto lidera sus respectivos grupos antes de esta última ventana de la tercera edición del torneo, ganado en las dos primeras ocasiones por Portugal y por Francia. Ninguno tiene garantizado el pase, pero son los únicos que, si se dan los resultados, pueden firmar el acceso a la lucha por el título.
Dinamarca, una de las selecciones que mayor progresión ha tenido los últimos años, comanda el grupo A1 con nueve puntos en cuatro partidos. Pasará a la fase final el conjunto nórdico si gana en el Maksimir de Zagreb a Croacia, que le sigue en la clasificación con siete.
Sorprende la situación de Francia. No ha ganado partido alguno y no podrá defender el título logrado ante España en Milán e incluso, si pierde en Saint Denis ante Austria, descenderá a la segunda categoría. Bajan las aguas revueltas, con cuestiones extradeportivas de calado, por los Bleus.
La selección española depende de sí misma en el grupo A2, que manda con ocho puntos, uno más que Portugal, a la que visitará en Braga en la última jornada. No obstante, volverá a estar en la fase final por la vía rápida si derrota este sábado a Suiza en La Romareda de Zaragoza y el cuadro de Fernando Santos cae en el Fortuna Arena de Praga ante una República Checa, que aún puede meterse en la lucha e incluso descender.
El grupo de la muerte, el A3, está sorprendentemente liderado por Hungría, que se meterá en la ronda final si el viernes gana a Alemania en el Red Bull Arena de Leipzig e Italia no vence a Inglaterra en San Siro.
Sin embargo, aún puede pasar de todo dependiendo de lo que ocurra en estas dos jornadas. Pueden bajar todos y meterse en la fase final, a parte de los magiares, Alemania e Italia. La única descartada es Inglaterra, que bajará si pierde en Milán.
Países Bajos y Bélgica se jugarán una plaza en la fase final, ya que Polonia y Gales están descartadas. Los neerlandeses pueden sellar el billete si vencen a los polacos y el equipo de Roberto Martínez no logra el triunfo ante el cuadro británico.
En la Liga B, Ucrania, Israel, Bosnia y Herzegovina y Noruega son los que dominan sus respectivos grupos y encaran este final de fase con la iniciativa para conseguir el ascenso.
HOY
jl/I