El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) encontró violaciones a derechos ambientales por los daños al Parque Metropolitano a causa de la instalación de Calaverandia.
Por orden del gobernador Enrique Alfaro Ramírez, la realización de Calaverandia en el Metropolitano se canceló el 6 de septiembre; sin embargo, AlteaCorp, organizadora del evento, alcanzó a realizar intervenciones en el sitio que han sido criticadas por vecinos.
La representante del grupo El Metropolitano es de Todos, Paola Carolina Cosío Patiño, reveló que, tras los hallazgos de la defensoría, ésta presentó una propuesta de conciliación que prevé acciones de reparación del daño y algunas medidas para proteger el espacio de amenazas similares.
La defensoría notificó la propuesta de conciliación a los representantes de las personas que presentaron una queja por la realización de Calaverandia en un espacio que debe ser protegido por tratarse de un parque público con flora y fauna.
Las instancias requeridas por la comisión son la Agencia Metropolitana de Bosques Urbanos (AMBU), la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) y el Ayuntamiento de Zapopan.
Las instituciones tendrán 10 días hábiles a partir de la notificación para pronunciarse respecto a la propuesta y, de aceptar sus términos, el proceso de la queja concluiría sin llegar a una recomendación.
“A la AMBU le solicita que realice modificaciones y que actualice el reglamento de lineamientos de concesiones y permisos que otorga el Parque Metropolitano porque a su juicio no son coincidentes con el derecho humano al medio ambiente, y le solicita que el análisis del reglamento se realice por expertos en la materia y que se abra la participación de la comunidad”, detalló Cosío Patiño.
Continuó: “Le sugiere que el reglamento cuente, y esto es muy importante para nosotros, con un apartado en materia de manifestación de impacto ambiental, responsabilidad ambiental y de indemnización en caso de que se llegue a causar daño como consecuencia del del otorgamiento de algún permiso o concesión. Esto es, por ejemplo, uno de los temas que más nos importan porque es, un poco, un blindaje hacia el futuro”.
Como parte del blindaje que pide la ciudadanía para el Metropolitano, el 12 de septiembre la agrupación solicitó formalmente al gobierno de Jalisco la declaratoria del parque como un área natural protegida, pero a la fecha no han recibido una respuesta.
Si para el 12 de octubre aún no hay una contestación por escrito a la solicitud, Cosío Patiño adelantó que en El Metropolitano es de Todos prevén presentar un amparo para exigir una respuesta. El 9 de septiembre, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez declaró ante medios de comunicación que no consideraría la petición presentada, pero a la fecha no ha respondido de manera formal.
jl/I