El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobierno federal debe garantizar la verdad y justicia en el caso Ayotzinapa, un crimen de Estado en el que estuvieron involucrados policías y militares, afirmó el médico forense Alfredo Rodríguez García, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
Sostuvo que, de acuerdo con los informes recientes, hay registros telefónicos y fotografías que demuestran que los normalistas desaparecidos estuvieron en instalaciones militares antes de ser asesinados.
“Actualmente ya tenemos fotografías donde los tienen a todos acostados, desnudos, y estaban la cantidad de militares y policías federales al lado en función, ahí parece que fueron liquidando a los muchachos y es dentro de una instalación policial, militar”.
En entrevista para Informativo NTR, con Guillermo Ortega Ruiz, el especialista sostuvo que sólo habrá justicia en el caso si existe la voluntad política del gobierno federal de hablar con la verdad, y ofrecer apoyo psicológico a los familiares de los estudiantes ante la inminente noticia de la muerte de sus hijos.
“Que no se esté vendiendo la idea de que hay posibilidades de que el gobierno vaya a trabajar para regresárselos vivos, eso ya no se tiene que manejar; se tiene que trabajar con tanatólogos, con psicólogos, para hacerles ver el asunto que sus hijos están muertos”.
Rodríguez García afirmó que este caso tuvo un mal manejo desde el principio, en términos forenses y jurídicos, de ahí la importancia de la participación de agentes investigadores externos.
Insistió en que se tiene que saber por qué participaron militares y autoridades civiles en estos hechos.
“La otra es que esa verdad, la forma en que murieron, la gente que está (involucrada), sobre todo del Ejército y los federales, y ahora que traigan a Zerón, se tenga que externar la situación de llegar a una verdad, y que se dé a conocer para que los familiares puedan estar en paz”.
Este 26 de septiembre se cumplen 8 años de la desaparición de 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero.
JB