Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
El poeta mexicano David Huerta falleció en su casa la mañana de ayer a los 72 años. El escritor, ensayista y poeta, fue ganador del Premio Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2019 por su obra y era hijo del reconocido poeta Efraín Huerta.
“Lamento profundamente el fallecimiento de David Huerta, uno de los escritores más destacados de las últimas décadas. Mi pésame a Verónica, su familia y amigos. Maestro, gracias por la poesía”, escribió en su Twitter la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
Según información de medios locales, fue su esposa, la escritora Verónica Murguía, quien confirmó el fallecimiento del autor de La música de lo que pasa (1997).
David Huerta era hijo del gran intelectual mexicano Efraín Huerta (1914-1982) conocido como “el poeta de la rebeldía”, contemporáneo del también poeta y escritor Octavio Paz (1914-1998).
Aunque su padre fue clave en su interés por las letras, el escritor detalló en una entrevista con Efe después de recibir el premio FIL en 2019, que su madre fue fundamental en su carrera, quien también era una gran lectora.
Entre sus obras se encuentran los libros Cuaderno de noviembre (1976), Huellas del civilizado (1977), Versión (1978), Los objetos están más cerca de lo que aparentan (1990), La sombra de los perros (1996), La música de lo que pasa (1997) y El azul en la flama (2002), entre otros.
Además, fue profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), columnista y colaborador de medios.
Su postura política estuvo marcada por haber sido “hijo de la generación del 68”, una época marcada por movimientos sociales y enfrentamientos entre el Estado, estudiantes y la ciudadanía.
Además del Premio FIL, Huerta también se hizo acreedor al de Poesía Carlos Pellicer en 1990, el Premio Xavier Villaurrutia en 2006, de la Fundación Guggenheim (1978-1979), y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
Es por ello que la noticia de su muerte conmocionó a usuarios de internet, entre ellos la Secretaría de Cultura y la cuenta de la FIL de Guadalajara, que mandaron sus condolencias.
“La Secretaría de Cultura lamenta el sensible fallecimiento del poeta, editor, ensayista y traductor mexicano David Huerta, quien fue miembro del Sistema Nacional de Creadores”, se lee desde la cuenta de Twitter de la institución de Cultura.
Algunos de sus colegas también lamentaron vía digital la muerte del poeta, como el escritor Alberto Chimal, quien contó que fue su maestro, la escritora Carmen Boullosa, quien compartió que los primeros juguetes de sus hijos fueron obsequiados por él o Benito Taibo, que expresó el dolor que le suponía su ausencia.
“Ha muerto el grandísimo y querido David Huerta. No nos van a alcanzar las lágrimas”, escribió Taibo.
jl/I