La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Una de las decisiones más importantes que el ser humano debe tomar a muy corta edad es elegir a su pareja, elegir a quien va a amar y con quien va a compartir tu vida; sin embargo, no existe en el programa escolar dicha asignatura.
Creemos falsamente que la pareja vendrá como una asignación fortuita o divina o de coincidencias extrañas. Creemos que elegir pareja es un tema de química y en la realidad esta es únicamente una parte diminuta de lo que debiéramos tomar en cuenta.
Después de un fracaso en la vida de pareja o incluso de matrimonio vienen consecuencias sociales, psicológicas, económicas y laborales que pueden, si no se está preparado, desembocar en tragedias familiares.
Debiéramos dar herramientas de reflexión y evaluación a nuestros hijos y alumnos para elegir a sus amistades, sus socios y principalmente su pareja, con quien con el tiempo tendrán hijos y trascenderán a través de ellos.
Enseñarles a observar la coincidencia en valores y principios. Enseñarles a enfrentar la soledad antes que por tener compañía. Mostrar que los apegos traen siempre una dosis importante que nos puede llevar a cometer errores en decisiones importantes. Mostrar que tenerse confianza y con la confianza, autoestima, es una herramienta poderosa de decisión.
Para poder amar a la pareja debe uno amarse a sí mismo y posiblemente aquí radique el principal error, pues terminamos amando como quizá poco nos amemos y valoremos a nosotros mismos. Aprender que amar no es una frase, sino un acto compartido donde armónicamente doy y recibo.
Aprender a saber poner límites y decir no cuando así se requiera. Mentira que la pareja es un complemento. Es más bien la similitud y la coincidencia lo que adhiere. Evitar las diferencias antagónicas que siempre llevan a la violencia. Atender y consensar temas radicales sobre posturas religiosas, sociales, económicas, políticas, familiares, incluyendo la manera de formar a los hijos.
Nadie habla en la escuela de la importancia del buen humor en la pareja, de las actividades recreativas, deportivas y artísticas que deben compartirse. De buscar personas buenas, espirituales o sanos psicológicamente. Jamás se nos habla de analizar la familia con la que nos casaremos o evaluar el futuro económico con base a la productividad de nuestro compañero o compañera, de su generosidad o responsabilidad en la casa que habitaremos.
Nos apena hablar de la importancia del acoplamiento sexual y las conductas que se des-encadenan del erotismo de las mismas. Alguien que entienda que el perdón es parte del amor y que la naturaleza del ser es fallar, y que cuando hay un acto de contrición, que significa real arrepentimiento con la intención de no volver a fallar, estará garantizando en gran parte su garantía de vida en pareja.
Si la educación tiene como principal objetivo el desarrollo de los individuos a fin de que puedan ser felices en la sociedad y la célula de la sociedad es la vida en pareja, debieran los nuevos planes y programas de la escuela para la vida contemplar el enseñar a amar y elegir a tu pareja.
JB