El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La primera versión del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), impulsado por el gobierno federal, no cumplió su principal objetivo de parar el repunte de la inflación en el país, afirmó el economista de la Universidad Panamericana, Arturo Damm.
Explicó que en mayo, cuando fue presentado, la inflación en México era del 7.65 por ciento, mientras que en la primera quincena de septiembre fue del 8.76 por ciento.
“Podríamos preguntarnos ¿pero qué hubiera pasado con la inflación si no hubiera habido Pacic 1? Tal vez hubiera sido mayor, puede ser, eso no lo sabemos, pero el hecho es que no se logró el primer objetivo en materia de inflación en el país que es parar el repunte, que ya no siga repuntando y luego que empiece a bajar”.
Detalló que la segunda versión del Pacic, presentada ayer, busca reducir el precio de 24 productos de la canasta un 8 por ciento para febrero de 2023, pero propone una medida controversial, como otorgar una licencia de importación que exenta a empresas de trámites relacionados a la inocuidad y calidad de los alimentos.
“¿Esto qué quiere decir? Simple y sencillamente que el gobierno con relación a estos 24 productos que integran la canasta básica, a quien los importe les va a decir ‘no tienes que cumplir ningún trámite frente a la Senasica ni frente a Cofepris’, lo cual supone que el gobierno en este punto, aunque su intención sea reducir los costos de importación, está renunciando a una de sus tareas fundamentales que es garantizar los derechos de los consumidores verificando que lo que se importa cumple con ciertas normas relacionadas a la salud”.
Arturo Damm recordó que algunos productos de la canasta básica contemplados en el Pacic son el aceite vegetal, arroz, frijol, huevo, atún, bistec de res, pollo, jitomate, manzana, tortilla de maíz, jabón de tocador, papel higiénico, entre otros.
JB