En el sitio además de 70 kilogramos de marihuana, decenas de cigarrillos y puros, había al menos 110 jeringas con un líquido amarillento y viscoso,...
En las instalaciones de Ciudad Creativa Digital arrancó la jornada Guadalajara Bien Incluyente con actividades recreativas y trámite de ganchos de e...
Personal de los servicios de salud Jalisco se reunieron este 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, para recordar a las personas que han fallecido por...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
López Obrador agregó que la designación de la nueva ministra ya se va a resolver y de 11 ministros, cinco serán mujeres ...
La presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, Claudia Zavala resolvió la queja interpuesto por la oposición......
Tras expirar la tregua, ejército israelí reanuda las hostilidades contra la Franja de Gaza...
Entre ellos están ex militares, marinos, carabineros y civiles que formaron parte de los organismos represores del régimen que acabó con la vida de...
El técnico de México, Pedro López, quiere terminar 2023 sin derrotas y con el pase a Copa Oro W del próximo año...
El colombiano Luis Díaz marcó en la goleada......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Adolfo Córdova y Daniela Rea presentan Canción de protesta, un libro que busca explicar a los jóvenes sobre el horror de la violencia......
Al descubierto
Corazón roto
Ante el boom de las redes sociales, cada vez más a los diputados locales les gusta usarlas para darse a conocer y ganar seguidores, pero lamentablemente también algunas veces lo hacen para engañarlos, contar verdades a medias o difundir con conocimiento de causa mentiras. Cada quien es libre de creerles o no; sin embargo, hay casos en que sí debemos alertar cuando lo hacen con dolo o con medias verdades, como pasa con el financiamiento público a los partidos políticos, que el próximo año será mayor.
El discurso que quieren imponer es que con la reforma al artículo 13 de la Constitución local, que hicieron el 29 de septiembre, propiciaron ahorros al erario y niegan que hayan aumentado los recursos a los partidos políticos, y lo que no quieren reconocer en sus mensajes y sus declaraciones es que sí habrá más dinero a los partidos que representan y será más del doble.
De los 38 legisladores, 35, todos los que pertenecen a partidos políticos con registro nacional, votaron a favor de esta reforma que ese mismo día se propuso, ¿se analizó?, y se avaló. Aquí no vieron por los intereses de los ciudadanos que representan, sino por los de su partido PAN, PRI, Morena, Movimiento Ciudadano o Verde Ecologista.
El engaño está en que hablan de ahorros, pero en el papel, en supuestos legales; en vez de hablar del resultado de esta decisión que es lo que afectará a los jaliscienses. Ya lo afirmó el Instituto Electoral y Participación Ciudadana, en 2023 se aumentarán los recursos públicos a entregar, pasarán de la proyección inicial de 168.2 millones a 406 millones de pesos, una diferencia de 237.8 millones de pesos.
Hay que aclarar que no importan los discursos, las justificaciones legales, las amplias explicaciones cuando en los hechos, de un año a otro, sin ser año electoral, los cinco partidos políticos nacionales con registro estatal podrían triplicar lo que recibirán este año.
Las consecuencias son que estos partidos tendrán una nueva fórmula para calcular los dineros públicos. Antes se calculaba 20 por ciento del valor de la unidad de medida de actualización (UMA) por el total del padrón electoral y ahora se hará con 65 por ciento de la UMA; igual que lo hacen con los partidos políticos locales Hagamos y Futuro.
Una y otra vez, estos líderes parlamentarios usan la palabra ahorro para justificar su decisión al decir que de las dos bolsas para repartir recursos, una para partidos nacionales y otra para partidos locales, desaparecieron la primera y se quedan sólo con la segunda, y que eso implica un ahorro, pero insistimos en explicar que sólo será en papel porque el total de recursos que suman nunca se otorgarán de manera completa. Además, podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que las arcas de los partidos políticos en 2023 no recibirán ni un peso menos, al contrario, cinco recibirán más.
Como se trata de un juego de percepciones, hay que voltear a ver el total de recursos que recibe cada instituto político para saber si hay más o menos dinero público para ellos de un año a otro. Eso es lo importante, cuánto dinero más recibirán y cómo lo hicieron.
La inequidad de que hubiera partidos políticos que con menos votos recibían más financiamiento público era un hecho, que podría corregirse de muchas maneras, y la que escogieron fue la salida fácil, regresar a como se calculaba en el pasado y echar por la borda la premisa de reducir el gasto público para partidos políticos.
La mayoría de los diputados presumen un ahorro en papel cuando la realidad los golpea con arcas llenas, con millones de pesos extras en sus institutos políticos y con la complicidad de todos.
Hubo algunos que no estaban de acuerdo, pero se quedaron callados para evitar minar su trayectoria política o paralizar alguna campaña negra en su contra, como ha ocurrido en otras ocasiones.
[email protected]
jl/I