La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para dar seguimiento a las acciones gubernamentales que favorecen o no la igualdad social, la Universidad de Guadalajara (UdeG) creó el Observatorio de Desigualdades.
La meta del organismo es generar investigaciones, así como analizar y documentar distintas perspectivas de la desigualdad que se vive en la sociedad mexicana.
“Con este observatorio buscamos dar seguimiento puntual a las acciones del gobierno para mostrar a la opinión pública el grado en que estas políticas favorecen o no la igualdad social”, explicó el jefe del Departamento de Sociología del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), Jorge Ramírez Plascencia.
Los temas a abordar serán: subjetividad y legitimidad de justicia distributiva, género, racismo y desigualdad interseccional, movilidad social, pobreza, élites, desigualdad de ingresos y riqueza, redistribución y justicia fiscal, empleo y mercados de trabajo, y dimensiones de bienestar y desigualdad.
“Esto, a final de cuentas, busca tener un enfoque particular en México, un enfoque que vaya más allá de lo económico, un enfoque que incluya distintos temas de las desigualdades y profundizar en los debates locales”, comentó el coordinador del Observatorio de Desigualdades, Máximo Ernesto Jaramillo Molina.
El observatorio pretende generar productos de investigación, pero también impulsar la divulgación de estos temas, así como la creación de redes y alianzas que incidan en la sociedad.
Para crearlo se tomaron referencias de instituciones como la Universidad Diego Portales, de Chile, y el Observatorio Nacional de Pobreza y Exclusión Social, en Francia.
En cuanto a las desigualdades sociales en México, Jaramillo Molina consideró que éstas pueden reforzarse o disminuirse por las acciones que implemente el gobierno.
“El gasto o la inversión pública que ejercen estos gobiernos pueden incrementar, aunque se supone que deberían disminuir, pero también pueden incrementar las brechas de desigualdad en los distintos estratos sociales, de ahí que las decisiones que se tomen en los distintos niveles de gobierno sean fundamentales”, externó.
jl/I