La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La quinta edición de Sublime Jalisco inició con menos presupuesto público que el año anterior, al contar con sólo uno de los tres millones de pesos que tuvieron en 2021, pero con un programa igual de atractivo.
El director del evento, Carlos Gutiérrez Medrano, mencionó que esperara una participación de 700 personas en 45 conferencistas, siete tutorías, cinco talleres, cuatro paneles y tres Masterclass del 26 al 28 de octubre.
Señaló que la participación de las mujeres es más activa y buscarán apoyarlas cada vez más.
Gabriel Torres Espinosa, presidente de la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas y director de Canal 44, señaló que están sacando el evento con un tercio de los apoyos públicos del año pasado, pero están apoyándose con los estudios privados.
Señaló que el evento cuesta en total 10 millones de pesos, pero sólo se logró mantener el apoyo público en los tres primeros años en el mismo porcentaje y no sacrificaron nada del programa porque no es un evento subsidiario sino de coproducción.
“El costo de producción es más o menos 10 millones de pesos, de los cuales su primera, su segunda y tercera edición, el dinero público se aportaba tres millones, ahora solamente se aporta uno, es decir, es una tercera parte de lo que se inició. ¿Qué se sacrificó? Nada, crecimos el programa”, afirmó.
Recordó que lograron superar la pandemia para mantener el evento y poco a poco está creciendo hasta que pronto se valdrá por sí mismo.
“Tal vez el siguiente año, no vamos hacer una gestión, tal vez a Ciudad Creativa Digital para poder hacer Sublime, yo creo que Sublime ya es mayor de edad, creció y no necesita tutor, entonces afortunadamente va caminando muy bien”, afirmó.
Este proyecto nació en Jalisco y sigue creciendo y sumando más aliados de manera colaborativa y ya está consolidado.
El secretario de Innovación, Ciencia y Tecnología, Alfonso Pompa Padilla, aclaró que los recursos públicos se están entregando en otros eventos para apoyar a las industrias creativas digitales como entre 13 y 15 millones de pesos para formación de talento.
Sublime Jalisco es una iniciativa que une esfuerzos y cooperación con el Fideicomiso de Ciudad Creativa Digital, la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y la Asociación Jalisciense de Industrias Creativas.
La intención es fortalecer a las industrias creativas, sobre todo las relacionadas con animación, videojuegos, efectos visuales y stop motion.
Los eventos más destacados son ponencias con Víctor Mayorga, fundador y director de Ocelotl Company, quien trabaja en el largometraje La marca del jaguar y Gabriel Riva Palacio, director y cofundador Huevocartoon, quien realizó en la ciudad en 2006 una película de huevos siendo la segunda película más exitosa del cine mexicano.
También estará Fernando de Fuentes, fundador y director general de Anima Studios, la cual tiene 20 años de experiencia y 25 largometrajes siendo el estudio de animación más grande de Latinoamérica, Gladys Stoppani, abogada especialista en Inteligencia artificial, metaverso y protección de datos y el escritor y conferencista Oswaldo Reyes Corona.
EH