Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
De acuerdo con testigos del choque, el conductor de un auto compacto no respetó la luz roja del semáforo porque iba a exceso de velocidad, por lo qu...
En las últimas semanas se ha popularizado un reto en redes sociales que incluye el consumo de este fármaco en las escuelas...
Los vecinos contaron que son ya varias semanas en las que no cuentan con el servicio regular de agua potable ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
Aunque aún no llega la Navidad, en el Congreso local el intercambio de “cartitas” se está dando de manera frecuente y por caprichos políticos.
Los propios diputados señalan que la política es para acordar y esto lo usan como justificante cuando cambian de opinión de un momento a otro. Lo hemos visto con diversos temas polémicos para la opinión pública, como la nueva Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte, la reforma para cambiar la fórmula para otorgar prerrogativas a los partidos políticos con registro nacional eliminando la llamada ley #SinVotoNoHayDinero y otras; pero lo más alarmante es el poco respeto al trabajo de los asesores y los diputados cuando se trata de aprobar o desechar los dictámenes propuestos.
Hay leyes y reglamentos que rigen el proceso legislativo con tiempos claros y precisos para poder aprobar o rechazar los acuerdos legislativos o los dictámenes de decreto que presentan los diputados locales, y al final siempre el factor político los pone a prueba.
La dinámica interna real es que las bancadas parlamentarias de todos los colores partidistas deben estar sondeando los tiempos justos para determinar cuál es el mejor momento para que sus iniciativas prosperen, como se dice, tienen que estar a las “vivas” para determinar si logran convencer al otro para que su tema sea votado en el pleno.
La mesa directiva tiene una lista larga de dictámenes en la congeladora que ya deberían estar pasando su última votación, y la decisión que se toma es reservarlos para un mejor momento, precisamente para que sirva de “cartita de intercambio”, así como le hacen para llenar el álbum del mundial.
En estas dos últimas sesiones se ha notado como suben y bajan temas que no estaban inicialmente acordados y qué son producto de estos acuerdos políticos, y todo esto sin contar con el otro intercambio de cartitas que se da al momento de integrar la orden del día.
Hay temas tan nobles en cuanto a salud como las propuestas de la llamada ley de diabetes o la propuesta de que todos somos donadores de órganos hasta que alguien establezca lo contrario, se ven manchados por estas dinámicas políticas, donde no importa si son buenos temas, si tienen impacto social porque en la dinámica de reparto de juego político para favorecer su estrategia y decidir si los apoyan o no.
El partido político que tiene la mesa directiva o la Junta de Coordinación Política lleva la ventaja de decidir el intercambio de dictámenes y hasta suelen darse el lujo de que si te portaste mal no te haré caso en sacar tu tema.
Y esto provoca las discusiones sin sentido en sesiones de pleno o muy reiterativas para llamar la atención, para evidenciar al otro y poder demostrar con palabras que también pueden causarles daño por no ser escuchados.
Pero también se nota cuando se dio este juego de “cartitas” porque los diputados suelen quedarse callados en temas polémicos porque precisamente en esa sesión de pleno acordaron sacar uno de sus temas, y eso los obliga a la supuesta reciprocidad de mantenerse callados y no polemizar.
La cola de dictámenes que duermen el sueño de los justos en la congeladora de la mesa directiva es tan larga, que cuando cambian de Legislatura lo que han hecho es borrarlos de un tirón para evitar el rezago.
La mayoría de las veces, la decisión si se somete a votación o no depende del juego político no de la importancia de la propuesta o del beneficio social. Aquí lo que cuenta es que me digas con quién andas y te diré si sale o no tu tema y si no estás conmigo entonces dime por qué lado vas a jugar para saber si te ayudo.
Lo único que a veces salva las propuestas de la congeladora es cuando mediáticamente y por presión social el tema se viraliza y se les acaban las excusas para mantenerlo congelado. Entonces, ¿de quién eres amigo?
jessipilar@gmail.com
jl/I