El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
De las indagatorias se desprende que hasta la finca de la víctima arribaron varios individuos, quiénes lo comenzaron a golpear con palos y varillas ...
El documento se entregó en Oficialía de Partes para su estudio......
Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
El INE tiene que convocar a los candidatos y a los partidos para saber dónde tienen necesidades de seguridad...
Mencionó que a un mes de que inició el actual periodo de sesiones, estos y otros nombramientos siguen pendientes...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
Ayer murió Rosy, la mamá de mi amiga Rosa. Murió sorpresivamente de una hipertensión arterial. Había salido de casa como cualquier día, se sintió mal y fue atendida por el servicio médico de la empresa para luego ser trasladada a la clínica del Seguro Social, pero ya no llegó. Posiblemente un infarto al miocardio o un infarto cerebrovascular. Ya no quisieron investigar para evitar tantos trámites legales que terminan siempre con autopsias que retrasan la entrega del ser amado y dañan su cuerpo.
Viví nuevamente en mi amiga lo vivido en dos ocasiones con mi viejo y mi esposa: el proceso de hospital, trámites burocráticos, agente del ministerio público, entrevistas en pleno dolor, certificados de defunción, frío en la piel, retirar el cuerpo de hospital, entregar a la funeraria, correr a casa por ropa y papeles, velar, misa, enterrar o en su caso incinerar. Todo entre cansancio, lágrimas y abrazos.
Irónicamente afuera se celebraba con bullicio ya el Día de Muertos con altares, cempasúchil, cantos, tequila y mezcal, personas disfrazadas de catrinas, flores, baile, desfiles. En esos momentos hay dolor, no hay resignación ni palabras de consuelo, aquello es un tanto repugnante. En México creemos que el día 1 de noviembre para amanecer el 2 los muertos que son recordados vuelven a pasar una noche entre los vivos y por lo tanto hay enorme fiesta desde fechas prehispánicas.
Carlos, Mónica, Rosy de acuerdo a nuestra fe deben estar libres de penas, preocupaciones, enfermedades, ansiedades, dolores y angustia, pues están en un mejor mundo contemplando al Creador y eso es fiesta. Para el hinduismo la muerte es la transición del alma de un cuerpo a otro que nos lleva a aprender en otra vida lo que no aprendimos en la actual hasta alcanzar la santidad y entrar al suarga o mundo celestial. Para romanos, griegos, cristianos, judíos y el islam, la muerte lleva una gran connotación de miedo y dolor, pues al final hay un juicio donde resulta un premio o un castigo que nos aterra, pues en vida hay mucha manipulación de culpabilidad.
Para los budistas, la vida de amor y armonía que llevas facilita o dificulta el camino a la eternidad. Para las culturas y religiones africanas la muerte no es sino una transición donde el espíritu habita entre los vivos y sigue ejerciendo acciones concretas, por ello se sigue honrando, hablando y danzando toda la vida al espíritu que en ocasiones se montan en un vivo.
No sabemos adónde va el alma de los muertos con certeza, pero sí debemos enseñar a nuestros hijos y a nuestros educandos que en vida debemos ser buenos, productivos y amorosos. No debemos evitar el difícil encuentro con la muerte en nuestros hijos, sino por el contrario, enfrentar el dolor y la tristeza natural de una pérdida para siempre desterrando el apego o el tabú sobre la muerte. Celebrar el Día de Muertos es una gran oportunidad de enseñar a dar amor, perdonando, haciendo consciencia y disfrutando precisamente la vida.
jl/I