Policías tonaltecas impidieron con uso de la fuerza el avance de la manifestación a la estación de transferencia de basura, lo que dejó siete muje...
El nombramiento de una editora de género se trabajó con el defensor de las Audiencias de los medios de la UdeG, Gabriel Sosa Plata...
El cuerpo yacía bajo una camioneta debidamente estacionada en sentido de Periférico hacia avenida Las Torres...
Los presuntos ladrones quedaron malheridos y posteriormente paramédicos arribaron al lugar para auxiliarlos ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
Los sectores más beneficiados serían la industria de la transformación, construcción y servicios, comentó el presidente de Coparmex Jalisco, Carl...
La remesa promedio de 2022 fue de 390 dólares, un 3.28 por ciento mayor que en el mismo lapso de 2021....
El proceso gradual hará que 'Bard' vaya ganando velocidad y calidad...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
La legisladora anticipó la presentación de más controversias inconstitucionales contra estos cambios que, dijo, son dañinos para México....
Entre el grupo, que se trasladó este martes por la mañana en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, se encuentran 16 caninos....
Veytia contó que dicho encuentro con el entonces gobernador de Nayarit tuvo lugar en el contexto de la guerra interna del Cártel de Sinaloa...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
El Mundial de Clubes brinda el primer mazaz0 al quedar eliminado el Flamengo; hoy toca el turno al Madrid, que llega en mal momento...
El mariscal Jalen Hurts confía en que Eagles salga adelante en el Super Bowl LVII...
Maquíllame otra vez llega a los cines con una historia llena de problemáticas actuales, inclusión y muchas risas...
La cantante mostrara un nuevo disco que tiene como objetivo mostrar un lado empático e incluyente...
Entre los headliners se encuentran Imagine Dragons, The Chainsmokers, Charlie Puth e Interpol...
Todos los días 2 de febrero, las mujeres indígenas bailan en Chiapas con sus trajes tradicionales, sombreros y miles de colores...
Se trata de menores wixaritaari que publicarán sus narraciones en la segunda edición del libro Neniuki...
Lemus
Y no le hagan sombra
Otra agresión más al patrimonio cultural del municipio de Sayula.
La actual administración encabezada por el munícipe emecista Daniel Carrión Calvario se ha convertido en la enemiga número uno del patrimonio cultural de Sayula.
Pese a los señalamientos de pobladores y de instancias como el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la situación no mejora.
Tan sólo el pasado 21 de octubre de 2022, el INAH le ordenó al presidente municipal de Sayula detener cualquier tipo de obra dentro del predio Santa Inés.
Hay que recordar que esta área es una zona arqueológica y se encuentra protegida por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
En el predio se están realizando obras para la construcción de un fraccionamiento, aunque también existen versiones de que se está preparando el terreno para la siembra de agave.
Y debido a estas obras, el INAH solicitó el retiro de cualquier tipo de maquinaria y resguardar el sitio, así como los vestigios que pudieran localizarse.
“El retiro de cualquier tipo de maquinaria, así como personal en el sitio, se asegure y resguarde el sitio, así como vestigios que pudieran localizarse”.
En el comunicado, el INAH advirtió que, aunque se trata de autoridades municipales, las sanciones por daños al patrimonio son aplicables.
La administración estatal está enterada de la situación, incluso multó al municipio, pero de poco sirvió como medida preventiva porque la destrucción del patrimonio edificado continúa.
La obra en el predio de Santa Inés no es la primera de las agresiones al patrimonio cultural edificado del municipio.
En 2019, el Kínder Celso Vizcaíno que se convertirá en el Centro Cultural El Páramo terminó en escombros.
El espacio cultural se trataba de una obra de valor artístico relevante y cuya protección le correspondía a la Secretaría de Cultura de Jalisco.
Pese a todo y a las denuncias de los pobladores, el centro cultural fue derribado. La Secretaría de Cultura de Jalisco multó al presidente municipal con 5 millones 400 mil de pesos, que se pagarán con los impuestos de la ciudadanía; esta multa no se ha solventado y ahora las cuentas del municipio están en proceso de ser congeladas.
Otro dañó al patrimonio de Sayula fue el desmantelamiento del kiosco principal, también protegido por el INAH por ser una obra de principios de siglo 20.
Las llamadas de protección tanto del INAH como de la Secretaría de Cultura de Jalisco no han servido de nada, el daño al patrimonio continúa.
Pobladores y políticos de Sayula ya han levantado la voz, pero no son escuchados; llevan meses denunciando lo que está pasando en su municipio y son ignorados por el alcalde Daniel Carrión Calvario.
Para la UNESCO, el patrimonio cultural es “(…) un caudal de recursos que se heredan del pasado, se crean en el presente y se transmiten a las generaciones futuras para su beneficio”.
Otras denuncias, realizadas por la regidora independiente Fabiola Valencia, fue que el edil inhabilitó una fuente de la Plaza del Barrio de San Sebastián para colocar una escultura de Cantinflas.
Esto sin consultar a los vecinos de la zona y sin la autorización del cabildo de Sayula.
La situación en materia cultural que vive Sayula es preocupante en el sentido de que nada parece detener al alcalde ni siquiera las autoridades estatales y federales.
Y ante la gestión desobediente del munícipe los únicos que pierden son los ciudadanos, los vecinos de Sayula, los jaliscienses y el erario, ya que el patrimonio es de todos.
No es de extrañar que el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, no intervenga en esta materia, ya que como sabemos la cultura y el patrimonio cultural poco importan realmente en la política y como prueba está el alcalde Daniel Carrión Calvario.
mtorres@siker.com.mx
jl/I