El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A muchas mujeres, al llegar a la segunda parte de su vida, les sorprende y preocupa el estar experimentando:
Esa legitima preocupación generalmente está fundamentada en que nadie les informó y advirtió sobre los aspectos hormonales y psicosociales que vivenciarían al llegar a esta parte de su vida.
En los aspectos hormonales se debe tener claro que es normal llegar al climaterio o perimenopausia, que es un período de transición en la vida de la mujer entre la etapa reproductiva a la no reproductiva. Esta fase se inicia aproximadamente cinco años antes de la menopausia, alrededor de los 40 años, y su duración es de 10 a 15 años; se caracteriza por la intensa variabilidad en las concentraciones de estrógenos, lo que afecta el funcionamiento de las áreas cerebrales y los procesos de neurotransmisión.
Durante los años que preceden al cese menstrual o menopausia algunas mujeres comienzan a sentirse más distraídas, más susceptibles al llanto o la irritabilidad y con problemas de recuperación de información conocida, como nombres de personas u objetos cotidianos. Estos cambios en su patrón habitual de comportamiento les causan preocupación y hasta temor de estar manifestando un deterioro mental irremediable, del tipo de las demencias o la tan temida enfermedad de Alzhéimer.
En los aspectos psicosociales se debe tener claro que en la mayoría de las mujeres ocurren modificaciones en el estilo de vida, ya sea por el crecimiento de las y los hijos y su salida del hogar (para quienes se habían dedicado hasta entonces a ser madres y amas de casa) o por la sensación de haber perdido una parte importante de su vida como mujeres (para quienes optaron por vivir solas, quizás dedicadas a una profesión o trabajo remunerado).
Aun en el caso de mujeres que han combinado trabajo familiar y remunerado, los cambios pueden ocasionar desubicación, confusión y, en algunos casos, sentimientos de menor valía personal y desesperanza total ante un futuro incierto, de mujer envejecida, que culturalmente se ha presentado como poco deseable en el mejor de los casos.
La buena noticia para ellas es que con tratamiento médico de terapia hormonal y/o psicofarmacológica y apoyo psicológico pueden mejorar mucho su calidad de vida y construir un mejor mañana.
[email protected]
jl/I