Los datos de mortalidad de 2021 indican que, entre los cánceres, ambos tipos fueron los que causaron más muertes en la entidad; les sigue el de colo...
De las 2 mil 175 unidades fuera de norma al inicio de la administración, mil 566 ya se cambiaron...
Policías tapatíos avistaron un vehículo con reporte de robo, y tras marcarles el alto, los tripulantes del vehículo Dodge Neón omitieron la indic...
De acuerdo con testigos del choque, el conductor de un auto compacto no respetó la luz roja del semáforo porque iba a exceso de velocidad, por lo qu...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
Tras un año de no hacer literalmente nada como bancada parlamentaria de mujeres, este martes se reactivó con una alta carga de expectativas y pruebas a vencer.
No es la primera vez que se unen intentando sumar fuerzas y hacerse valer, pero como ya hemos dicho no sólo se trata de buenos deseos y buenas intenciones, sino de lograr permear la agenda de género dentro de sus bancadas para que sea una realidad en el pleno a través de una votación favorable.
Ayer, las 24 legisladoras se animaron a volverlo a intentar y este simple hecho genera darles un voto de confianza; sin embargo, hay que ser firmes con lo que se espera de ellas y recordarles que ha habido varios intentos infructuosos en el pasado, que deben tener presente para aprender la lección y evitar repetir los errores.
Se trata de unir fuerzas para hacerse escuchar, tener claro que no es suficiente sólo la voluntad, mantenerse leales con los compromisos que asumen como bancada para que contra viento y marea honren los compromisos hechos con el único fin de que se materialicen, que todas asuman la misma ruta de defensa dentro y fuera de sus institutos políticos, porque habrán asumido indirectamente que el bien mayor es la agenda de género no el compromiso personal ni de grupo.
Cuando menos ayer estuvo la mayoría y con su presencia dieron validez al ejercicio y mostraron voluntad. Esperemos que el motivo de las ausentes haya sido por temas de agenda, compromisos previos o actividades inherentes a su cargo como suelen justificarse y no por sabotaje, pensando que ellas no lo necesitan.
Ésta es la prueba de fuego para demostrar que pueden sacar los temas importantes en esta agenda y no únicamente las mediáticas o de maquillaje, y que pueden incidir en lo realmente trascendente: que las mujeres lleguen a gobernar municipios importantes en la dinámica del estado y que les den la oportunidad de participar decidiendo dar más recursos en el apoyo de las mujeres que tienen condiciones y situaciones de vida desfavorables, que pueden marcar la diferencia con modificaciones legales y presupuestales. El reto mayor.
Ojalá puedan distinguir entre una agenda partidista y una agenda de género para que luchen hasta el cansancio y hasta el final en hacerla realidad, sobre todo cuando no podrían usar la excusa de que no se pudo siendo que tienen la mayoría en cualquier votación en el Congreso, si quisieran y si pudieran hacerse valer.
A diferencia de otros tiempos, actualmente están dadas las condiciones para poder dar el paso y hacer historia. No solamente son la primera Legislatura con dominancia de mujeres y en votos, sino que también tienen a favor que algunos partidos políticos son encabezados por su mismo género.
Ojalá puedan aprovechar estas ventajas y no dejarse imponer criterios de otros, hacerlos entender sobre la importancia de dar este paso y que comprendan que no solamente se trata de cambiar el sexo a las palabras en sus discursos sino de demostrarlo con hechos.
Y en el posible escenario de que todo esté en su contra, que no puedan hacer valer su mayoría numérica y que en verdad no puedan cambiar las ideas preconcebidas; entonces, todavía tienen herramientas para hacerse notar y respetar: la denuncia pública y la transparencia en cuanto a la toma de decisiones.
Aún queda suficiente dignidad y respeto como bancada para evidenciar quiénes son y con qué argumentos se oponen a avanzar en estos temas, porque ya no se vale esconderse en reuniones cerradas para que al final sólo salgan a decir no se pudo y que optaron por otro camino.
Y si en realidad consideran que esos temas torales de representación, equidad y de apoyo económico son imposibles, mejor que renuncien a integrar la bancada de mujeres que sólo sirve para simular y quedar integrada en papel.
Ya perdieron un año de acciones por su desinterés, pero aún es posible, quedan dos años para brillar y demostrar que valió la pena ser mayoría en esta Legislatura y la historia revelará el camino que decidieron tomar.
jessipilar@gmail.com
jl/I