...
Lo primero que hay que hacer es emparejar el terreno...
Precisaron que su retiro es una violación al derecho a la verdad que tienen las víctimas de la represión, tortura y desaparición forzada cometida ...
Los hechos ocurrieron cerca del mediodía, y debido a la emergencia, la Capitanía de Puerto y Bomberos de Chapala acudieron al auxilio náutico...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
Luis Carlos Ugalde consideró que el partido Morena fue el principal ganador de los comicios al quedarse con el Estado de México...
La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
Desde su nacimiento en 2008, el bitcoin y el resto de las criptomonedas se han señalado como un gran riesgo, principalmente por la falta de regulación oficial en todo el mundo, y ahora es claro el gran fraude que representa.
En esta semana el bitcoin, la criptomoneda más importante del orbe, llegó a su precio más bajo del año con la pérdida de casi 70 por ciento de su valor, manifestación de la enorme volatilidad del mercado de las monedas virtuales.
Esta caída ha sido la sangría más alta sufrida por los tenedores de bitcoin en la historia, con la declaración de quiebra por parte de FTX, la mayor institución en el campo de las monedas virtuales y representa la crisis más importante en el ámbito financiero mundial, mayor que la de las .com de 2001.
Los miles de millones de dólares desaparecidos por la baja de los bitcoins han dejado en la ruina a muchísimas personas que por evasión de impuestos, ambición o ignorancia creyeron en la criptomoneda que ya antes había tenido importantes desplomes, pero ninguno como éste.
Se sabe que los más importantes fondos de inversión bursátil y financiera, los mismos que especulan y ganan trillones con las alzas y bajas en las principales bolsas del mundo, fueron los que compraron criptomonedas para inflar su cotización y ahora la tiran al vacío con pingues ganancias, en las que los verdaderos perdedores son los ilusos que supusieron haber encontrado la fórmula de hacerse de grandes fortunas con la sola adquisición del dinero virtual.
A lo que este desplome obligaría es a una definida regulación del uso, compra y venta de criptomonedas por parte de los gobiernos de todos los países de la Tierra, pero seguramente eso no sucederá porque a las grandes potencias les conviene tener un gran mercado del cual puedan extraer riqueza de golpe y sin esfuerzo. ¡Qué cosas!
AHORROS
Como van las cosas, el TMEC tendrá que ser revisado muy pronto por sus tres integrantes, pues existen amplias divergencias en algunos campos del intercambio comercial trilateral y no sólo en el energético del que mucho se ha hablado.
Actualmente hay presiones en Estados Unidos para pedir un panel de discusión sobre el comercio de maíz transgénico del cual México en decisión soberana quiere cancelar las compras a EU.
Los productores del vecino país pretenden obligar al nuestro a comprarles su excedente de producción, que sólo en Iowa es de 16 millones de toneladas.
salvadormartinez@visionmx.com
Twitter: @salvador_mtz
jl/I