...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La economía mexicana captó un récord de 32 mil 147.4 millones de dólares de inversión extranjera directa (IED) en los primeros tres trimestres de 2022, un aumento de 29.5 por ciento frente al mismo periodo de 2021, informó este martes la Secretaría de Economía (SE).
"Esta cifra es la más alta desde 1999 para un periodo similar", destacó la dependencia del Gobierno de México en un comunicado con cifras preliminares.
Los datos de los primeros nueve meses del año ya superan a todo 2021, cuando México captó 31 mil 621.2 millones de dólares en IED, y están por encima de los 23 mil 831.7 millones de dólares de los primeros tres trimestres del año pasado.
La inversión extranjera preliminar de enero a septiembre provino de 3 mil 030 sociedades con participación de capital extranjero, 4 mil 404 contratos de fideicomiso y 21 personas morales extranjeras.
Además, por tipo de inversión u origen del financiamiento 45.2 por ciento se originó por nuevas inversiones, 43.7 por ciento a través de reinversión de utilidades y 11.1 por ciento por cuentas entre compañías.
Por sector, las manufacturas recibieron 36.3 por ciento; transportes 14.5 por ciento; la información en medios masivos captó 13.6 por ciento; los servicios financieros y de seguros, 11.6 por ciento; comercio, 5.8 por ciento; y minería 4.8 por ciento, mientras que los sectores restantes captaron 13.4 por ciento.
Por país de origen: Estados Unidos aportó 39.1 por ciento, seguido de Canadá, con 9.5 por ciento; España, con 7.1 por ciento, y Argentina con 4.9 por ciento.
Japón representó 3.9 por ciento y el Reino Unido 3.8 por ciento mientras que los restantes, no especificados, aportaron 31.7 por ciento restantes.
La dependencia aclaró que "los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos".
Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció 1 por ciento trimestral y 4.2 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.7 por ciento en lo que va del año.
México recibió 2 por ciento de los flujos totales de IED del mundo en 2021, lo que lo colocó en la posición 10 a nivel mundial, de acuerdo con la SE.
EH