La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un tema que se omitió durante la presentación de la estrategia Revivamos el Río Santiago fue la contaminación que generan los basureros, como Matatlán y Los Laureles, que se ubican a menos de un kilómetro del cauce y tienen nulo o mínimos avances en su remediación ambiental.
"Con el basurero (Los Laureles) no se está cumpliendo el plan de abandono, no se están haciendo ningunas acciones contundentes al respecto, se siguen tirando los lixiviados al río y va a seguir surgiendo (la contaminación) por cien años, a menos que realmente se lleve a cabo", advierte la integrante de Un Salto de Vida.
Cuestionado al respecto, el coordinador General Estratégico de Gestión del Territorio, René Caro Gómez, solo pidió remitirse al portal de Internet del gobierno de Jalisco para buscar los avances.
De la contaminación industrial, el funcionario señaló que es facultad del gobierno Federal revisar las descargas a cuerpos de agua, y dijo desconocer la información respecto al recorte de 44 por ciento en el presupuesto 2023 para labores de inspección y vigilancia en torno al río a la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente.
Lo que sí reconoció Caro Gómez es que 50 por ciento de la industria de Jalisco está instalada en la cuenca, con más de 160 empresas manufactureras en El Salto de ramos como la metálica, química o producción de plásticos.
"No se habló tampoco de las ampliaciones, de los corredores industriales, los planes de ordenamiento van contrario a la estrategia Revivamos el Río Santiago", afirmó Graciela González, quien señala que, mientras en el discurso se busca frenar la contaminación industrial, en los hechos sigue la expansión de parques industriales, especialmente en El Salto y Poncitlán.
Mientras tanto, el anunciado Índice de Calidad del Agua, plataforma del gobierno de Jalisco para monitorear mensualmente los contaminantes en el cauce, dejó de actualizarse desde junio, y sus últimos resultados muestran una clasificación general mala, con un promedio anual de 43.4 sobre 100.
EH