El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La edición 2022 del Buen Fin dejó una derrama económica mayor a la del año pasado en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Perla Tapatía precisó que hubo compras por 4 mil 869 millones de pesos (mdp), monto superior a los 4 mil 480 mdp de la edición 2021.
Aun así los consumidores gastaron, en promedio, casi lo mismo que en 2021. La Canaco también observó que la tarjeta de crédito tuvo un uso más racional este año.
En rueda de prensa, el presidente de la Canaco, Raúl Uranga Lamadrid, presentó ayer un estudio económico de la campaña, el cual arrojó la derrama económica tras la aplicación de 884 encuestas de cara a cara del Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la cúpula.
Las encuestas también revelaron que este año, en promedio, por persona se gastó 7 mil 775 pesos, lo que representa un aumento de 8.7 por ciento respecto a los 7 mil 151 pesos de 2021; sin embargo, con la inflación actual la cifra de 2022 se iguala con la anterior.
"Se debió haber comprado lo mismo porque (…) prácticamente el incremento que tuvimos es la inflación", acotó.
La Canaco también halló que de cada 10 compras, ocho fueron de ropa, calzado y textiles y electrónicos. El año pasado fueron siete de cada 10.
Además, encontró que 86 por ciento encontró lo que buscaba, 73 por ciento compró para aprovechar ofertas y 45 por ciento adelantó compras navideñas. También halló que la mayoría de las compras menores a 4 mil pesos se hizo en efectivo, mientras que las mayores a esa cifra se realizaron con tarjeta de crédito a meses sin intereses y a un año o menor plazo.
Por su parte, la vicepresidente del Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la Canaco, Nora Ampudia, señaló que de 2012 a 2022 las ventas se incrementaron al doble y la gente utilizó más racionalmente la tarjeta de crédito.
"Significa que estamos teniendo consumidores más conscientes y que el Buen Fin está siendo un éxito en lo que ellos encuentran oportunidades para adquirir bienes que no encuentran la misma oportunidad (de adquirir) en otra época del año, están cuidando mejor sus finanzas", aseveró.
La Canaco también reveló que las compras en línea bajaron cinco puntos porcentuales de un año a otro, de 28 por ciento en 2021 a 23 en 2022, lo que atribuyó a que tras la baja de casos de Covid-19, los tapatíos decidieron salir personalmente a adquirir sus productos.
NO HAY QUEJAS POR PROPINAS
jl/I