La COBUPEJ cruzó datos sobre las desapariciones ocurridas en municipios de la región donde los italianos fueron privados de la libertad...
La existencia de estos globos fue descubierta durante el gobierno de Joe Biden en circunstancias que Kirby no quiso revelar y no está claro que Trump...
Son 65 grupos que se reúnen mensualmente en colonias como Ejido Copalita, Balcones del Sol o La Gloria del Colli...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
El Secretario de Gobernación negó que las giras que ha realizado sean para promover su imagen ...
Cándida Elizabeth Vivero Marín, investigadora de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
Al menos 24 personas han perdido la vida en los virulentos fuegos, que han dejado también un millar de casas destruidas y más de 200 mil hectáreas ...
El Guadalajara visitará a los campeones Tuzos del Pachuca el próximo sábado en la sexta jornada del torneo. ...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
La edición 2022 del Buen Fin dejó una derrama económica mayor a la del año pasado en la Zona Metropolitana de Guadalajara. La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de la Perla Tapatía precisó que hubo compras por 4 mil 869 millones de pesos (mdp), monto superior a los 4 mil 480 mdp de la edición 2021.
Aun así los consumidores gastaron, en promedio, casi lo mismo que en 2021. La Canaco también observó que la tarjeta de crédito tuvo un uso más racional este año.
En rueda de prensa, el presidente de la Canaco, Raúl Uranga Lamadrid, presentó ayer un estudio económico de la campaña, el cual arrojó la derrama económica tras la aplicación de 884 encuestas de cara a cara del Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la cúpula.
Las encuestas también revelaron que este año, en promedio, por persona se gastó 7 mil 775 pesos, lo que representa un aumento de 8.7 por ciento respecto a los 7 mil 151 pesos de 2021; sin embargo, con la inflación actual la cifra de 2022 se iguala con la anterior.
"Se debió haber comprado lo mismo porque (…) prácticamente el incremento que tuvimos es la inflación", acotó.
La Canaco también halló que de cada 10 compras, ocho fueron de ropa, calzado y textiles y electrónicos. El año pasado fueron siete de cada 10.
Además, encontró que 86 por ciento encontró lo que buscaba, 73 por ciento compró para aprovechar ofertas y 45 por ciento adelantó compras navideñas. También halló que la mayoría de las compras menores a 4 mil pesos se hizo en efectivo, mientras que las mayores a esa cifra se realizaron con tarjeta de crédito a meses sin intereses y a un año o menor plazo.
Por su parte, la vicepresidente del Centro de Análisis Estratégico Empresarial de la Canaco, Nora Ampudia, señaló que de 2012 a 2022 las ventas se incrementaron al doble y la gente utilizó más racionalmente la tarjeta de crédito.
"Significa que estamos teniendo consumidores más conscientes y que el Buen Fin está siendo un éxito en lo que ellos encuentran oportunidades para adquirir bienes que no encuentran la misma oportunidad (de adquirir) en otra época del año, están cuidando mejor sus finanzas", aseveró.
La Canaco también reveló que las compras en línea bajaron cinco puntos porcentuales de un año a otro, de 28 por ciento en 2021 a 23 en 2022, lo que atribuyó a que tras la baja de casos de Covid-19, los tapatíos decidieron salir personalmente a adquirir sus productos.
NO HAY QUEJAS POR PROPINAS
jl/I