El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Don Felipe Garrido, miembro numerario y baluarte de la Academia Mexicana de la Lengua, benemérita institución que se ha convertido en un verdadero puntal de las letras y, por ende, de la cultura de nuestro país, acaba de culminar toda una hazaña.
Él es un intelectual que, independientemente de sus filias y sus fobias, y gusto por las muy buenas letras, tiene una gran preocupación por la difusión de éstas en todos los ámbitos. Puede hablarse de sus espléndidos libros para niños y jóvenes, y por llevar libros a lugares recónditos, mas aparte de eso, hace cinco años y medio que diariamente, coadyuvado con el gran editor Miguel Ángel Porrúa, le hace llegar una poesía en nuestra lengua a un enorme número de lectores.
Lo hace por la vía electrónica y, como es un trasnochado, suele realizar el envío a altas horas de la noche o, si se prefiere, a las primeras horas de la madrugada, de manera que acompaña el despertar de todos los favorecidos con este “servicio de entrega” totalmente gratuito en el teléfono celular.
Sin mayor presión, como si fuera lo más natural, lo mismo que antiguamente era el rezo del padre nuestro a primera hora del día, los beneficiados pueden tener acceso a una buena poesía en nuestra lengua.
Obviamente, para resistir este paso, se requiere ser un extraordinario conocedor del género y un enamorado del mismo. El encanto resulta mayor, porque Garrido no tiene género aborrecido, de manera que el repertorio recorre toda la escala social de las composiciones poéticas con un aguzado respeto por toda ella. Podríamos decir, a manera de muestra, que ha recorrido todos los escalones y rincones, desde Góngora a Chava Flores.
Ahora que, se nota que tiene sus preferencias por ciertos poetas mexicanos como Carlos Pellicer, sin embargo tampoco exagera en ello. Pero satisfizo mi curiosidad por saber de quién sería el objeto de la entrega número 2 mil, aunque tenía la sospecha de que sería precisamente el ilustre tabasqueño. Y confirmó mi sospecha: el 18 de noviembre resultó que, aparecieron Cedro y caoba y Noche en el agua, unas poesías poco conocidas de don Carlos. Pero no para: ahora se está acercando a las 2020.
Lo más notable y, ¿por qué no decirlo? extraordinario de esta empresa de mi entrañable amigo Felipe, nacido por cierto en Guadalajara, en 1942, aunque se crio en el norte y también en el sur, es la perseverancia: una cualidad rarísima en nuestro medio, especialmente en el mundo intelectual. En el caso de Garrido ello se debe al interés enorme que él mismo tiene en la difusión de la literatura. Ello explica que la secuencia sea tan larga.
También surgió el temor de que después de su bimilenaria emisión despertaríamos con la noticia de que la empresa había llegado a su fin, de manera que, temprano en la mañana del 19 de noviembre, lo primero que hice fue asomarme al celular y verificar, con enorme satisfacción, que me esperaba la entrega 2001 que, para remachar su preferencia por Pellicer, consistió también en una obra de éste: Yo no sé qué tiene el mar, Vacaciones y Oda al sol de París, y luego ha seguido la marcha como si nada en pos del tercer milenio. Espero tener el gusto de estar todavía presente cuando ello acontezca.
También vale señalar, que habitualmente, aparecen comentarios de lectores, como los de Adolfo Castañón, que son los más frecuentes y muy interesantes, también. Hay que tener presente que Castañón tampoco “canta mal las rancheras”.
[email protected]
jl/I