El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El multimillonario Elon Musk, segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes, ha sorprendido al mundo con el manejo que le ha dado a la red social Twitter, por la que pago 44 mil millones de dólares.
Pero también los usuarios de Twitter sorprendieron a Musk cuando 58 por ciento de los 17.5 millones de participantes en una encuesta votaron por que el potentado dejara de dirigir la red social tras menos de dos meses de administrarla.
Ahora resulta que tendrá que buscar un nuevo CEO que enfrente las fallas de la empresa, hoy al borde de la quiebra con una deuda de casi 13 mil millones de dólares con siete bancos de Wall Street.
Ello no implica que el superrico piense en nuevas inversiones como la que planea para instalar una planta de Tesla en el municipio de Santa Catarina, parte del Área Metropolitana de Monterey, en Nuevo León.
Se habla de una inversión cercana a los 10 mil millones de dólares para fabricar en México autos eléctricos que vendrían a generar aproximadamente 7 mil empleos.
Esta inversión vendría muy bien a Nuevo León y a México, y daría confianza a otros inversores a poner sus capitales en el país con el buen aprovechamiento de las ventajas del TMEC y otros tratados comerciales que nuestro país tiene con otras naciones.
Así son las cosas de los supermillonarios.
AHORROS
Ahora que está de moda sacar los trapitos sucios de aspirantes a presidir la Suprema Corte de Justicia, se señala a Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena de tener turbias relaciones con empresas de dudoso prestigio como la inmobiliaria Viromreom, cuyo representante legal es Roberto López, curiosamente también asesor del ministro.
Esta inmobiliaria se encuentra ubicada en Polanco, en el mismo lugar donde está la empresa Waterloo, dedicada a la venta y alquiler de inmuebles, en la cual uno de los socios es Pedro Carlos Aspe Armella, ex secretario de Hacienda y Crédito Público.
Para nadie es un secreto que Gutiérrez Ortiz Mena ha tenido una trayectoria íntimamente ligada al neoliberalismo y difícilmente los apoyos que le puedan brindar Arturo Zaldívar y Olga Sánchez Cordero ex presidente y ex ministra de la Corte, respectivamente, le podrán alcanzar para ser el nuevo titular del Poder Judicial federal.
Por lo que se ve, cada día se pone más interesante el proceso de selección en la Suprema Corte que en enero habrá de definirse.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I