El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Este año comenzó con varios hechos violentos que muestran el poder con que opera el crimen organizado en nuestro país. Los dos más significativos son la fuga de Ernesto Piñón, El Neto, del Centro de Readaptación Social número 3 en Ciudad Juárez, Chihuahua, y la captura de Ovidio Guzmán, en Culiacán, Sinaloa. En ambos casos, las autoridades han mostrado también su fuerza y su capacidad de respuesta.
Solamente en los dos primeros días del año se registraron 180 asesinatos en México. De acuerdo con un recuento publicado ayer por El Universal, en lo que llevamos de 2023 van 397 homicidios.
Y mientras los delincuentes asesinan, el futbolista del Cruz Azul Julio César El Cata Domínguez celebraba la fiesta infantil de su hijo con el tema del narcotráfico. Los niños se divertían disfrazados de criminales con armas de juguete, pasamontañas y gorras con nombres de cárteles y narcos.
El primer día del año un convoy de siete vehículos blindados transitó sin problema por calles de Ciudad Juárez. En ellos viajaban 27 delincuentes fuertemente armados que ingresaron a la cárcel. Asesinaron a 17 personas y liberaron a 30 peligrosos reos, entre ellos, a Jesús Ernesto Piñón, líder del grupo de sicarios denominado Los Mexicles.
Tras los hechos, las autoridades federales informaron que en el penal había 10 celdas de lujo y que en la del Neto encontraron, además, una caja fuerte con 1.7 millones de pesos, celulares y varias armas de fuego. Con esa desfachatez operan los criminales.
En agosto pasado un grupo de delincuentes atacó a civiles en esa ciudad fronteriza. Dispararon contra gente común que se encontraban en tiendas y centros comerciales. Las imágenes de tres personas asesinadas en una pizzería causaron indignación, pero los hechos quedaron como una anécdota más en el cada vez más amplio historial de la violencia en el país.
El 5 de enero la captura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, desató una situación prácticamente de guerra. No sólo en Culiacán, sino también en otras ciudades de Sinaloa.
De acuerdo con la información oficial murieron 29 personas: 10 militares y 19 presuntos criminales; 35 soldados resultaron heridos. Los narcotraficantes robaron e incendiaron más de 250 vehículos para bloquear calles y carreteras. Además, balearon un avión comercial, un avión militar y tres helicópteros al atacar el aeropuerto de Culiacán.
Frente a la magnitud de los hechos, las autoridades locales pidieron a la población quedarse en sus casas. La capital de ese estado se paralizó. Los negocios cerraron y se suspendieron clases en las escuelas. En los hospitales solamente funcionaron los servicios de urgencias. En las carreteras, incluidas las autopistas federales, se impidió el tránsito. En tres aeropuertos del estado cesaron las operaciones durante más dos días.
A pesar del poder de los criminales, las fuerzas militares y policiales reaccionaron. En Ciudad Juárez dieron con el paradero del Neto quien, según la versión oficial, pereció en el enfrentamiento que se suscitó cuando iban a recapturarlo.
En lo que corresponde a Culiacán, los militares consiguieron el objetivo de detener a Ovidio Guzmán, a diferencia del intento que habían hecho en 17 de octubre 2019 cuando los criminales doblegaron a las fuerzas del Estado y lograron que el presidente de México ordenara su libertad cuando ya lo habían capturado.
En ambos casos se ha demostrado que, aún con dificultades, el Estado puede más que los criminales. Pronto sabremos si se trata de hechos aislados producto de la casualidad, en el caso de Ciudad Juárez, o de la presión de Estados Unidos, en el caso de Guzmán, o si el gobierno se decidió finalmente a intentar recuperar el territorio y el poder que los criminales le han ido arrebatando durante décadas.
[email protected]
jl/I