En la solicitud de información, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses precisa que el procesamiento de una persona fallecida sin identificar q...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
Jorge Sensión tiene un lunar debajo del ojo izquierdo, cabello largo de color negro y ondulado. Su complexión es robusta...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
En un sistema de democracia representativa, la deliberación y la expresión social de la ideas constituyen un elemento de importancia crucial porque con ello se logra un esquema participante de la ciudadanía que, a través de sus representantes, definen una forma de desarrollo de la sociedad. De hecho, para eso se organizan cíclicamente los procesos electorales para que, a través de plataformas de ideas, exista un conjunto de propuestas que constituyan elementos de análisis para la ciudadanía respecto a cuál forma administrativa se orienta mejor en su perspectiva de pensar el desarrollo de la sociedad.
Una premisa fundamental en este esquema de alternativas de administración pública que implica un elemento central es la expresión de las ideas y la deliberación de las mismas. Precisamente, dentro de la perspectiva de un régimen democrático, la expresión social tiene un sentido central en la medida en que de esa forma se logran establecer las premisas que pueden formar parte de las plataformas de gestión pública.
Se trata, pues, de una actualización constante del espacio público en los asuntos públicos y respecto de los cuales las expresiones sociales constituyen elementos sustanciales en la gestión de la vida pública. No se trata, de forma exclusiva, de la comprensión de las voces mayoritarias solamente, sino de todos los grupos que forman parte de una comunidad y que tienen iguales condiciones de expresión de las ideas.
Una función de la gestión pública constituye, precisamente, la preservación de esta dimensión sustancial de expresión que está elevada a la categoría de derecho humano y que tiene su historia en la conformación de los Estados modernos, desde la Revolución francesa y que, a lo largo de la historia, ha tenido diferentes momentos de mayor o menor apertura.
La gestión pública se relaciona directamente con el efecto de la representación sobre la que reposa el funcionamiento de la administración. Cierto, la estructura de administración genera un poder de decisiones sustentadas en la gestión de la cosa pública. Un problema que de forma latente se presenta en muchas organizaciones políticas es la confusión de la gestión pública con el desarrollo del poder como asunto privado y un fin en sí mismo, sin requerimientos de consensos sociales para su ejercicio.
De esta forma, la ausencia de consensos, combinada con una fórmula de control en los espacios de administración pública sin contrapesos, como es la eliminación de las autonomías entre los tres poderes para el ejercicio de la administración pública, puede girar peligrosamente hacia una fórmula autocrática o autoritaria en la que la perspectiva del consenso molesta a la facción que ejerce el poder desde el gobierno.
La rendición de cuentas es un elemento fundamental en la construcción de los modelos de gobierno democráticos. Los equilibrios entre las estructuras de representación de la administración pública constituyen también factores para sostener condiciones de participación y representación de los diferentes órdenes en los que se construye la representación social y política.
La eliminación de estos factores representa un giro complejo de ausencia de democracia y la tendencia de generar sistemas autoritarios significa una compleja decisión de los administradores públicos en turno.
Un análisis a fondo del significado de las acciones de un grupo de poder constituye un factor muy profundo y sustancial para una ciudadanía que ha luchado históricamente para mantener su presencia, a través de su participación en la representación. La expresión social no es una concesión, sino un derecho fundamental reconocido histórica e internacionalmente. Estos factores son puntos básicos en la reflexión ciudadana respecto al hecho de considerar si el sistema que corrompe y vulnera los derechos constituye realmente una opción que represente a los ciudadanos.
armando.zacarias@csh.udg.mx
jl/I