El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En un principio iba a ser un parque como los que tanta falta le hacen a la ciudad, pero ésta fue creciendo y el terreno se fue tornando más apetecible para unos de esos enormes conjuntos de viviendas, unas encima de las otras, que tan buenos dividendos les ofrecen a los emprendedores so pena de desgraciar el paisaje y los servicios urbanos.
Hasta se habló, para taparle el ojo al macho, de erigir ahí un Museo Guggenheim que, por fortuna, contribuimos a desecharlo mediante una visita al de Bilbao.
Había corrido la voz de que dicho museo había dado pie a la recuperación estética del famoso puerto euskera, que podría emularse en esa zona, pero no tomaron en cuenta la enorme inversión, que nuestro empresariado nunca se animará a hacer, para reanimar el tramo citadino del río Nervión desde su cruce por la dicha ciudad hasta su desembocadura en el puerto de Santurce. En efecto, ahora es un lugar precioso… pero si bien el museo de referencia se convirtió en el emblema de la recuperación bilbaína, distó mucho de ser la principal razón.
Siguiendo con la tradición zapopana de anunciar un museo que nunca se logra hacer, se trató de ganar inversores y compradores.
Los ciudadanos residentes reaccionaron y exigieron que se volviera al anunciado proyecto de un parque urbano, que buena falta le hace. El movimiento de esos ciudadanos, que nada tiene que ver con el partido que gobierna Jalisco, y se ha embarrado con los capitalistas interesados en ese pingüe negocio, ha ido creciendo al extremo de interesar a la juventud universitaria y la ciudadanía en general que se manifiesta interesada en la defensa del ya muy maltrecho hábitat tapatío por obra y gracia de tanta construcción desafortunada desde el punto de vista social, aunque buena fortuna a constructores que en la realidad son verdaderos depredadores.
Ello ha servido para alimentar la discordia del gobernador con la casa de estudios que viene a ser una de las más importantes del país y, sin duda, también, de las que hace gala de una mayor conciencia social.
Ante la posibilidad de que se pierda un buen negocio en el cercano Año de Hidalgo, destacados miembros del establishment político y social vigente han dado lugar a que la fuerza pública haga una demostración y logre encarcelar de manera totalmente indebida a tres estudiantes distinguidos de la Federación de Estudiantes Universitarios que, ojo, desplazó hace tres décadas a la terrible y gangsteril FEG, de la que fue un miembro distinguido el papá del señor gobernador y, gracias a ello, llegó a ser rector de la Universidad de Guadalajara.
Recuérdese que precisamente Alfaro Anguiano fue sucedido en dicho cargo por el licenciado Raúl Padilla López, quien emprendió entonces la gran renovación de la casa de estudios y la llevó con su liderazgo a una institución de prestigio y con grandes logros.
Sabiendo de los rencores que se generaron entonces, no dejó de sorprender a los viejitos con buena memoria, la alianza de Padilla con Alfaro ante la manifiesta animadversión tanto a uno como a otro, del presidente López Obrador. Pero como Alfaro encontró alguna fisura para recuperar un poco el afecto presidencial que había perdido cuando públicamente arremetió contra él a efecto de ganar el respaldo de la derecha jalisciense, ante el desagrado y menosprecio general que se había ganado el PAN, el hombre consideró que podría ampliarla acometiendo contra la UdeG.
“Haiga sido como haiga sido”, el gobierno se echó en contra a la universidad, que es una fortaleza transexenal y ahora va a ser muy difícil ponerla en paz, puesto que, al parecer, la reconciliación se antoja imposible.
[email protected]
jl/I