Antony Blinken, secretario de Estado de Estado Unidos, reconoció, por primera vez, que los cárteles controlan porciones de México y aseguró que la...
Insistió que la convocatoria no señala que faltar a la entrevista sería causa de nulidad para seguir en el proceso como aspirante...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
La vocera del colectivo, Nancy Castañeda, señaló que se pidió varias veces descubrir su rostro cuando el cuadro está listo desde hace un año, y ...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
...
La destitución ocurrió el 2 de marzo tras la publicación de la reforma en Diario Oficial de la Federación...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
El telescopio espacial James Webb ha confirmado la existencia de su primer exoplaneta, el cual tiene casi el mismo tamaño que la Tierra, es rocoso y está a 41 años luz de la Tierra.
La existencia del exoplaneta, clasificado como LHS 475 b, fue sugerida por los datos del satélite TESS de la NASA, por lo que los investigadores decidieron observar el objeto con el James Webb, cuyo espectrógrafo de infrarrojo cercano captó con claridad que se trataba de un planeta fuera del sistema solar.
El equipo de investigación estaba dirigido por Kevin Stevenson y Jacob Lustig-Yaeger, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins y los resultados se presentaron en la reunión de la estadounidense Sociedad Astronómica Americana.
LHS 475 b tiene un 99 por ciento del diámetro de la Tierra y se encuentra relativamente cerca, a solo 41 años luz de distancia, en la constelación de Octans.
"No hay duda de que el planeta está ahí. Los datos prístinos de Webb lo validan", dijo Lustig-Yaeger, citado en comunicado de la Agencia Espacial Europea (ESA).
"Estos primeros resultados observacionales de un planeta rocoso del tamaño de la Tierra abren la puerta a muchas posibilidades futuras para estudiar” sus atmósferas con Webb, destacó Mark Clampin, director de la División de Astrofísica de la NASA.
De todos los telescopios en funcionamiento, solo Webb es capaz de caracterizar las atmósferas de exoplanetas del tamaño de la Tierra, por lo que el equipo trató de evaluar la del nuevo exoplaneta analizando su espectro de transmisión.
El telescopio es “tan sensible que puede detectar fácilmente una serie de moléculas, pero aún no podemos sacar conclusiones definitivas sobre la atmósfera del planeta", explicó Lustig-Yaeger.
Aunque el equipo no puede concluir qué es lo que está presente, sí puede afirmar qué es lo que no lo está y descartan la existencia de algunas atmósferas gruesas dominadas por el metano, similar a la de la luna Titán de Saturno.
Aunque es posible que el planeta no tenga atmósfera, hay algunas composiciones atmosféricas que no se han descartado, como una de dióxido de carbono puro.
"En contra de la intuición, una atmósfera con un 100 por ciento de dióxido de carbono es mucho más compacta y difícil de detectar", afirmó Lustig-Yaeger.
Por ello, el equipo necesita mediciones aún más precisas para distinguir una atmósfera de dióxido de carbono puro de la ausencia total de atmósfera. Está previsto que los investigadores obtengan espectros adicionales con nuevas observaciones este verano.
Webb también reveló que el planeta es unos cientos de grados más cálido que la Tierra, por lo que si se detectan nubes podría llevar a los investigadores a concluir que es más parecido a Venus, que tiene una atmósfera de dióxido de carbono y está perpetuamente envuelto en densas nubes.
Los investigadores también confirmaron que el planeta completa una órbita en solo dos días, información que fue revelada casi instantáneamente por la precisa curva de luz de Webb.
Aunque LHS 475 b está más cerca de su estrella que cualquier otro planeta del Sistema Solar, su estrella enana roja tiene menos de la mitad de la temperatura del Sol, por lo que los investigadores proyectan que aún podría albergar una atmósfera.
Los hallazgos de los investigadores han abierto la posibilidad de localizar planetas del tamaño de la Tierra orbitando estrellas enanas rojas más pequeñas y además ponen de relieve “la precisión de los instrumentos de James Webb", dijo Stevenson.
Para Lustig-Yager, gracias a James Webb, “los exoplanetas rocosos son la nueva frontera".
¡Un nuevo mundo! A 41 años luz de distancia, está el pequeño planeta rocoso LHS 475 b. Este mundo tiene casi exactamente el mismo tamaño que la Tierra. Es la primera vez que los investigadores utilizan @NASAWebb para confirmar un exoplaneta: https://t.co/ohgkpvxyNn pic.twitter.com/6Eg4PUDVTb — NASA en español (@NASA_es) January 11, 2023
¡Un nuevo mundo! A 41 años luz de distancia, está el pequeño planeta rocoso LHS 475 b. Este mundo tiene casi exactamente el mismo tamaño que la Tierra. Es la primera vez que los investigadores utilizan @NASAWebb para confirmar un exoplaneta: https://t.co/ohgkpvxyNn pic.twitter.com/6Eg4PUDVTb
JB