El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Cada día resulta más insultante la acumulación de riqueza en unas cuantas manos, agudizada en los tres últimos años de Covid y ¡aunque usted no lo crea!, con las ganancias de cuatro días de las personas más acaudaladas del mundo se podría suprimir la pobreza extrema en México por un año.
Es tal la desproporción entre los ingresos de ricos y pobres que el 1 por ciento de la población mundial acapara casi dos terceras partes de la riqueza generada en el último trienio, mientras que 820 millones de terrícolas pasan hambre.
Estos escandalosos datos fueron presentados ante el Foro Económico Mundial, anualmente desarrollado en Davos, Suiza, por Oxfam, confederación internacional formada por 19 organizaciones no gubernamentales que realizan labores humanitarias en 90 países, en un informe sobre la desigualdad en el orbe.
Entre otras revelaciones se advierte que 95 grandes empresas de energía y de alimentación duplicaron sus ganancias en 2023, al llegar a 306 mil millones de dólares, de los cuales 84 por ciento fueron remuneraciones para sus accionistas.
La explicación de tan grosera disparidad en el reparto de la riqueza, de acuerdo a Oxfam, se debe a los grandes beneficios fiscales que prácticamente en todas las naciones se conceden a las elites económicas. Por ejemplo, Elon Musk, de los hombres más acaudalados del universo, pagó entre 2014 y 2018 una tasa real de impuesto de sólo 3 por ciento, mientras en México se debe entregar hasta más de 30 por ciento por impuesto sobre la renta.
Baste decir que si Carlos Slim, el mexicano más rico, pagara 5 por ciento sobre su riqueza se lograrían captar 4 mil 100 millones de dólares.
¿Hasta cuándo se logrará en México y en el mundo una reforma fiscal que tase de manera directa el capital de los supermultimillonarios, para lograr una verdadera redistribución de la riqueza por todos generada?
AHORROS
Curioso, por decir lo menos, resulta el hecho de que Estados Unidos impone la prohibición de comprar petróleo a Rusia, mientras indirectamente ellos mismos lo adquieren de la India, lo que hace ilusoria la sanción al petróleo de Moscú.
The Telegraph of India reportó que la nación asiática compra diariamente a Rusia 1.7 millones de barriles de crudo por las empresas Nayara Energy y Reliance Industries, para revenderlo legalmente a Estados Unidos, lo que perfectamente bien saben en Washington. O sea, se hacen como tíos lolos.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I