...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Mario Alberto Domínguez Trejo, magistrado, director regional de la asociación nacional de magistrados de circuito y jueces de distrito del Poder Jud...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Las escuelas de tiempo completo podrían resurgir, pero hasta el ciclo escolar 2023-2024.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, quien recordó que hay una resolución judicial a favor de su regreso; sin embargo, aún no se aterriza cómo podría darse.
A la fecha, añadió, no se han publicado las bases de operación y esto ocurriría hasta mediados de año.
“En el tema del ciclo escolar, estamos a tiempo para que en el próximo verano, es decir, arrancando el ciclo escolar 23-24, ya se pueda atender esa indicación que dio el juez federal y se retorne al modelo anterior”, aseveró.
Al desaparecer el programa de Escuelas de Tiempo Completo, la Federación lanzó la estrategia La Escuela es Nuestra, pero el secretario aceptó que no cubre el objetivo del primero.
Con la nueva estrategia, añadió, sí se entregan recursos a escuelas, pero no alcanzan para garantizar las jornadas ampliadas.
A los planteles que son parte de La Escuela es Nuestra se les entregan entre 150 mil y 500 mil pesos por ciclo, pero el monto, reiteró el secretario, no alcanza para tiempos completos, pues deben elegir entre remodelaciones del plantel, compra de equipamiento o ampliaciones del horario escolar.
Finalmente, consideró que lo mejor sería que los recursos estén etiquetados a la Secretaría de Educación y no a la Secretaría del Bienestar, como actualmente ocurre.
Antes de la eliminación de Escuelas de Tiempo Completo en Jalisco había 925 planteles adheridos al programa.
EH-jl/I