El Legislativo tiene hasta el 15 de diciembre para avalar el gasto de 2024......
Los empleados del Registro Civil y los invitados hicieron sus actividades de manera ordinaria......
La lideresa de Madres Buscadoras de Jalisco, Indira Navarro, señala que el conjunto de reglas es un obstáculo para las exploraciones que realizan, p...
Arturo Mendoza, de Únete Huentitán, asegura que un amparo evita el derribo de 490 ejemplares; sin embargo, la empresa a cargo de las obras quiere co...
La duración de estos programas es de un año y la convocatoria ya está abierta......
Aunque los resultados de la prueba PISA evidencian una caída en las competencias de matemáticas, ciencias y lectura, para Antonio Villalpando, inves...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Yamillet Payano, cofundadora de la aplicación Sign-Speak, trabaja en tecnología para facilitar la integración de las personas sordas, o con discapa...
Yellen destacó, asimismo, la creciente cooperación entre China, México y Estados Unidos para encarar este problema transnacional ...
El mandatario mexicano calificó la prueba como ‘neoliberal’ y dijo que no tomará en cuenta el reporte realizado por la OCDE....
En redes sociales, la Policía de Las Vegas instó a que los ciudadanos eviten la zona, mientras que la propia universidad señaló a sus alumnos que ...
El canal, basado en documentos judiciales de los fiscales, señaló que el ex diplomático "apoyó secretamente a la República de Cuba y su misión c...
Las Águilas siguieron como el único equipo en el segundo tiempo que buscó el arco rival......
Fernando Gorriarán dice que más que presión, al equipo regio le motiva ser bicampeón mexicano...
El hijo del dibujante mexicoestadounidense recopiló el trabajo de su padre que llegará al Museo Picasso de Málaga......
La plataforma cuenta con la mayor cantidad de usuarios a nivel global en tierra azteca......
El certamen de cine independiente más importante se llevará a cabo del 18 al 28 de enero......
En su última jornada, la FIL le entregó el Homenaje de Periodismo Cultural Fernando Benítez......
...
La educación que se quiere
Haciendo el ridículo
Las escuelas de tiempo completo podrían resurgir, pero hasta el ciclo escolar 2023-2024.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, quien recordó que hay una resolución judicial a favor de su regreso; sin embargo, aún no se aterriza cómo podría darse.
A la fecha, añadió, no se han publicado las bases de operación y esto ocurriría hasta mediados de año.
“En el tema del ciclo escolar, estamos a tiempo para que en el próximo verano, es decir, arrancando el ciclo escolar 23-24, ya se pueda atender esa indicación que dio el juez federal y se retorne al modelo anterior”, aseveró.
Al desaparecer el programa de Escuelas de Tiempo Completo, la Federación lanzó la estrategia La Escuela es Nuestra, pero el secretario aceptó que no cubre el objetivo del primero.
Con la nueva estrategia, añadió, sí se entregan recursos a escuelas, pero no alcanzan para garantizar las jornadas ampliadas.
A los planteles que son parte de La Escuela es Nuestra se les entregan entre 150 mil y 500 mil pesos por ciclo, pero el monto, reiteró el secretario, no alcanza para tiempos completos, pues deben elegir entre remodelaciones del plantel, compra de equipamiento o ampliaciones del horario escolar.
Finalmente, consideró que lo mejor sería que los recursos estén etiquetados a la Secretaría de Educación y no a la Secretaría del Bienestar, como actualmente ocurre.
Antes de la eliminación de Escuelas de Tiempo Completo en Jalisco había 925 planteles adheridos al programa.
EH-jl/I