La COBUPEJ cruzó datos sobre las desapariciones ocurridas en municipios de la región donde los italianos fueron privados de la libertad...
La existencia de estos globos fue descubierta durante el gobierno de Joe Biden en circunstancias que Kirby no quiso revelar y no está claro que Trump...
Son 65 grupos que se reúnen mensualmente en colonias como Ejido Copalita, Balcones del Sol o La Gloria del Colli...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
El nuevo presidente del CICEJ llamó al resto de alcaldes a firmar convenios con el organismo para también impulsar los talleres de cuidado del agua ...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
El Secretario de Gobernación negó que las giras que ha realizado sean para promover su imagen ...
Cándida Elizabeth Vivero Marín, investigadora de la Universidad de Guadalajara, en entrevista para InformativoNTR...
El Ten Tanker es el mayor avión del mundo diseñado para la extinción de incendios...
Al menos 24 personas han perdido la vida en los virulentos fuegos, que han dejado también un millar de casas destruidas y más de 200 mil hectáreas ...
El Guadalajara visitará a los campeones Tuzos del Pachuca el próximo sábado en la sexta jornada del torneo. ...
El Querétaro se adelantó en el marcador al minuto 78 con una anotación de Pablo Barrera...
Ninguno de los tres artistas asistió a la gala previa...
Han podido confirmar su edad al estar registrado desde 1992 en el servicio veterinario del municipio de Leiria y en el sistema nacional de control por...
Es hasta este 2023 que la gala retoma su curso normal en Los Ángeles para distinguir a las mejores grabaciones, composiciones y a los artistas del a...
Museo Cabañas revela cartelera de febrero...
La entrada al bazar será completamente gratuita...
Encuestas a modo
Provocación
Qué equivocado estaba mi maestro de sexto de primaria cuando inició nervioso su clase de sexualidad con el libro de Ciencias Naturales queriéndonos enseñar lo que ya de sobra todos sabíamos gracias a Playboy, Caballero y las cátedras de los amigos vecinos grandes de la secundaria. No me refiero a la presentación de los órganos reproductores, sus funciones, el embrión con el embarazo y todas aquellas clases de anatomía para púberes. Me refiero exactamente a cuando dijo que la vida tenía cuatro ciclos que había que enfrentar: nacimiento, crecimiento o desarrollo, reproducción y muerte. Ojalá hubiera sido así de simple. Ojalá fuera así de sencillo como niñez, juventud, adultez y vejez.
En la escuela no nos enseñaron a vivir la vida que está plena de aventuras, emociones, pérdidas y ganancias, éxitos y fracasos, dificultades y descansos, desconciertos y sobresaltos, risas y llantos, momentos de cautela y otros de intensidad. La vida vista en retrospectiva es todo un espectáculo donde se viven dificultades, momentos amargos y afortunadamente otros dulces y agradables.
En un momento somos protagonistas en la escena y en otros, solo secundarios. Mi compadre Enrique me dijo en esas charlas mañaneras con el café en la mano: “Vivo la vida como Netflix, así la recibo por series, temporadas y cada temporada tiene varios capítulos sorprendentes que hay que vivir de la mejor manera”. La vida se vuelve incierta, ya que no podemos controlar todas las variantes ni tomar todas las decisiones ni manipular las reacciones de quienes nos rodean, así que debemos aprender a no tener la mente en el pasado, pues genera depresión; tampoco en el futuro, que provoca ansiedad; debemos manejar el presente del día a día sin estrés.
Ser conscientes de la actitud con la que enfrentamos cada capítulo sabiendo que terminará e iniciará otro y cuando se acaben vendrá la nueva temporada con nuevos personajes.
Amar nuestra serie, nuestra temporada, nuestros capítulos perdonándonos y amándonos para poder compartir esa armonía que da vivir y gozar el ahora. Por ejemplo, una pareja que vive con el temor de la infidelidad no amará plenamente; como el que se tira del paracaídas con miedo, jamás gozará el paisaje y la sensación de libertad, de hecho la real libertad viene de vencer el susto a cualquier situación.
Para gozar un nuevo capítulo hay que entender los ciclos y aceptar su fin. La nueva semilla viene de la muerte del fruto y el fruto, de la muerte de la flor. Si el ser humano toma en promedio 35 mil decisiones durante el día de las cuales 99 por ciento son de manera inconsciente, mecánica, automática y además 90 por ciento de lo que ocurre en nuestra vida no depende únicamente de nosotros, la lección es que primero debemos tener datos reales, evaluarlos para tomar inteligentes decisiones y lo segundo es que debemos saber recibir la vida como mi compadre dijo, como una nueva serie, con nueva temporada y nuevos capítulos que nos sorprenderán, nos gustarán o no, pero enfrentarlos con la mejor actitud y resiliencia posible. Esto debiera ser parte del currículo escolar.
jl/I