Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Nunca los sueños presidenciales del gobernador Enrique Alfaro se vieron más lejos.
Verlo en los últimos lugares de las métricas nacionales y locales no es, desde hace un buen tiempo, ninguna sorpresa, pero lo visto este pasado 18 de enero en la medición publicada por el periódico El Financiero no tiene precedentes.
Por muy mal que se juzgue el trabajo –y el carácter– del emecista, difícilmente podría uno compararlo con un personaje tan devaluado, vilipendiado y exhibido como el impresentable líder nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno.
Perseguido por sus raterías, expuesto nacionalmente en multitud de cochupos y componendas, Alito es despreciado incluso entre los propios priistas, ¡que ya es mucho decir!
Uno imaginaría que absolutamente nadie podría aparecer debajo de las preferencias electorales en una encuesta junto a Moreno, pero… Alfaro acaba de demostrar este 2023 que sí es posible ser el menos popular entre los impopulares a la hora de ir por la grande.
En la referida métrica, enfocada exclusivamente a personajes de oposición, la senadora Lily Téllez aparece en primer lugar, ganándole a Alfaro casi dos a uno, con 29 puntos de aprobación favorable.
En segundo lugar se coloca la diputada panista Margarita Zavala, con 26 puntos; el tercer puesto es para el alcalde emecista de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. Empatados con 25 puntos aparecen los priistas Enrique de la Madrid y Claudia Ruiz Massieu.
Les siguen Beatriz Paredes (PRI), con 24 puntos; Santiago Creel (PAN), con 22; Alejandro Murat (PRI), con 21; y Samuel García (MC), Mauricio Kuri (PAN) y Ricardo Anaya (PAN), con 19 puntos cada uno.
El penúltimo lugar es ocupado por el flamante Alito Moreno, con 18 puntos de aprobación entre el electorado nacional, dejando el fondo de la tabla para un Enrique Alfaro que apenas alcanza 17 puntos de aprobación.
Lo anterior pese a que el gobierno del emecista ha apostado por una millonaria estrategia en redes sociales a través de la empresa Indatcom y una ingente cantidad de recursos públicos destinados a las empresas La Covacha y Euzen, encargadas de su imagen.
Dicha estrategia ha demostrado ser un fiasco a la hora de posicionar positivamente a Alfaro dentro y fuera de Jalisco, no digamos entre los mejores gobernadores o aspirantes presidenciales, ni siquiera para aparecer dignamente a media tabla.
Lo mismo ocurre con los negativos del jefe del Ejecutivo estatal, que según la encuesta de El Financiero son de 30 por ciento, casi el doble de sus positivos.
Y bueno, tampoco es que lo conozcan mucho; en la medición Alfaro aparece como el segundo aspirante a la Presidencia de la República menos conocido entre el electorado, solo debajo de Murat, quien registra 45 por ciento.
Dicha encuesta se realizó vía telefónica a 800 mexicanos adultos el 6, 7 y 11 de enero de 2023 a través de un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas, según El Financiero.
No es la única medición que coloca recientemente a Alfaro en la lona. El pasado 8 de enero la consultora Massive Caller realizó una medición sobre la aprobación de los 32 gobernadores de la Federación, en ella el emecista aparece en el lugar número 30 con una aprobación de 37.5 por ciento entre los jaliscienses, solo por encima del gobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Pérez –quien en la medición tenía apenas 15 días de gestión– y del gobernador de Zacatecas, David Monreal.
Según el gobernador será en diciembre próximo cuando anuncie si va o no a la contienda por la Presidencia en 2024… con esos números parece que no le alcanzaría ni como candidato a la gubernatura de Jalisco… si pudiera reelegirse.
[email protected]
jl/I