La Fiscalía General de Ucrania sostuvo que alrededor de 40 mil ciudadanos deben ser evacuados...
Françoise Gilot padecía enfermedades pulmonares y cardiacos, explicó su hija Aurelia ...
El punto de reunión es donde colocaron ayer la estructura y piden llevar veladoras. El acto será a las 7 de la tarde ...
Precisó que el operativo de búsqueda y recuperación de indicios que se despliega en la zona, y en el que participan más de 200 oficiales de distin...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El banco central estimó un escenario de crecimiento de 2.3 por ciento...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El líder del movimiento naranja explicó que en 2024 no habrá alianzas con otros partidos...
Luis Carlos Ugalde consideró que el partido Morena fue el principal ganador de los comicios al quedarse con el Estado de México...
El accidente tuvo lugar el viernes en el distrito de Balasore, en la región de Odisha...
El combinado tricolor busca recuperar el prestigio que otros equipos dejaron cuando era el Torneo Esperanzas de Toulon...
Adán Muñoz tiene experiencia en la Liga Mexicana de Beisbol...
El equipo del Taller del Chucho y el cineasta tapatío estarán presentes con Pinocho en el festival de cine francés...
Reconocen a la actriz Eréndira Ibarra con el Premio Queer Icon del Premio Maguey, quien mencionó que el reconocimiento la lleva a tener una reflexi...
El cantante dijo que, naturalmente tocarán canciones reconocidas de México...
La directora dijo que en México es posible que conviva el duelo con la celebración...
"La tecnología ha creado sentimientos nuevos", afirma la escritora que participa en la Feria del Libro de Madrid...
Sí, por eso lo querían
Compra del voto
Nunca los sueños presidenciales del gobernador Enrique Alfaro se vieron más lejos.
Verlo en los últimos lugares de las métricas nacionales y locales no es, desde hace un buen tiempo, ninguna sorpresa, pero lo visto este pasado 18 de enero en la medición publicada por el periódico El Financiero no tiene precedentes.
Por muy mal que se juzgue el trabajo –y el carácter– del emecista, difícilmente podría uno compararlo con un personaje tan devaluado, vilipendiado y exhibido como el impresentable líder nacional del PRI, Alejandro Alito Moreno.
Perseguido por sus raterías, expuesto nacionalmente en multitud de cochupos y componendas, Alito es despreciado incluso entre los propios priistas, ¡que ya es mucho decir!
Uno imaginaría que absolutamente nadie podría aparecer debajo de las preferencias electorales en una encuesta junto a Moreno, pero… Alfaro acaba de demostrar este 2023 que sí es posible ser el menos popular entre los impopulares a la hora de ir por la grande.
En la referida métrica, enfocada exclusivamente a personajes de oposición, la senadora Lily Téllez aparece en primer lugar, ganándole a Alfaro casi dos a uno, con 29 puntos de aprobación favorable.
En segundo lugar se coloca la diputada panista Margarita Zavala, con 26 puntos; el tercer puesto es para el alcalde emecista de Monterrey, Luis Donaldo Colosio. Empatados con 25 puntos aparecen los priistas Enrique de la Madrid y Claudia Ruiz Massieu.
Les siguen Beatriz Paredes (PRI), con 24 puntos; Santiago Creel (PAN), con 22; Alejandro Murat (PRI), con 21; y Samuel García (MC), Mauricio Kuri (PAN) y Ricardo Anaya (PAN), con 19 puntos cada uno.
El penúltimo lugar es ocupado por el flamante Alito Moreno, con 18 puntos de aprobación entre el electorado nacional, dejando el fondo de la tabla para un Enrique Alfaro que apenas alcanza 17 puntos de aprobación.
Lo anterior pese a que el gobierno del emecista ha apostado por una millonaria estrategia en redes sociales a través de la empresa Indatcom y una ingente cantidad de recursos públicos destinados a las empresas La Covacha y Euzen, encargadas de su imagen.
Dicha estrategia ha demostrado ser un fiasco a la hora de posicionar positivamente a Alfaro dentro y fuera de Jalisco, no digamos entre los mejores gobernadores o aspirantes presidenciales, ni siquiera para aparecer dignamente a media tabla.
Lo mismo ocurre con los negativos del jefe del Ejecutivo estatal, que según la encuesta de El Financiero son de 30 por ciento, casi el doble de sus positivos.
Y bueno, tampoco es que lo conozcan mucho; en la medición Alfaro aparece como el segundo aspirante a la Presidencia de la República menos conocido entre el electorado, solo debajo de Murat, quien registra 45 por ciento.
Dicha encuesta se realizó vía telefónica a 800 mexicanos adultos el 6, 7 y 11 de enero de 2023 a través de un muestreo probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 32 entidades federativas, según El Financiero.
No es la única medición que coloca recientemente a Alfaro en la lona. El pasado 8 de enero la consultora Massive Caller realizó una medición sobre la aprobación de los 32 gobernadores de la Federación, en ella el emecista aparece en el lugar número 30 con una aprobación de 37.5 por ciento entre los jaliscienses, solo por encima del gobernador sustituto de Puebla, Sergio Salomón Pérez –quien en la medición tenía apenas 15 días de gestión– y del gobernador de Zacatecas, David Monreal.
Según el gobernador será en diciembre próximo cuando anuncie si va o no a la contienda por la Presidencia en 2024… con esos números parece que no le alcanzaría ni como candidato a la gubernatura de Jalisco… si pudiera reelegirse.
mtorres@siker.com.mx
jl/I