El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El interés fundamental de Estados Unidos en la solicitud de extradición de los grandes capos mexicanos (también de los de otras naciones) no es el castigo a los delincuentes ni tampoco cortar el suministro de drogas a su país, sino apropiarse de los incalculables recursos económicos amasados.
El caso de Genaro García Luna no es la excepción, por lo que resulta plausible la demanda del gobierno mexicano para rescatar por lo menos 750 millones de dólares que García Luna obtuvo de contratos ilícitos y que, desde luego, Washington los quiere para sus arcas.
De acuerdo a la información de El País, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desde 2021 denunció ante una corte de Florida que el ex secretario de Seguridad Pública se apropió de 745.4 millones de dólares a partir de 30 contratos simulados con la Policía Federal, la Secretaría de Gobernación y la Procuraduría (hoy Fiscalía) de la Ciudad de México, entre 2009 y 2018.
Se estima que más de la mitad de este monto corresponde a desvíos desde la Secretaría de Gobernación, entre 2013 y 2018, cuando Miguel Ángel Osorio Chong fue su titular.
Se sabe que los contratos fueron adjudicados a prestadores de García Luna desde el entonces Cisen, órgano de inteligencia del gobierno mexicano encabezado por Eugenio Ímaz.
Entre los desvíos se incluye un contrato de la entonces Procuraduría de Justicia capitalina de octubre de 2017 por 1.5 millones de dólares. Era Edmundo Garrido Osorio el procurador y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México Miguel Ángel Mancera.
Por todo ello deberá proceder la insistencia del presidente López Obrador de recuperar el dinero robado por García Luna; pertenece a México y ya está en litigio en juzgado de Florida. Esperemos.
AHORROS
México podrá obtener la categoría 1 en seguridad aérea en el próximo febrero de acuerdo con el resultado que arroje la auditoría por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que asiste a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de nuestro país.
Esta asistencia se llevará a cabo del 6 al 10 de febrero próximo para fortalecer y verificar la seguridad operacional aérea entre otros elementos. Recordemos que desde hace casi 20 meses México perdió la categoría 1 y esta es buena oportunidad para rescatarla.
Otro elemento que puede influir favorablemente para ello es que en marzo las operaciones de carga aérea deberán distribuirse en los aeropuertos de la zona metropolitana, especialmente el AIFA.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I