El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El cineasta mexicano José Manuel Cravioto ha mantenido durante toda su carrera una dualidad entre la independencia y el afán de ver su trabajo reconocido, una pulsión que esta semana se verá premiada en el Festival Internacional de Cine de Rotterdam con la proyección de su filme Corazonada.
“Lo único que había planeado en mi carrera era que quería hacer un cine muy personal, pero que tuviera una exposición muy amplia. Y que mi película, que pudiera ser considerada comercial, esté en un festival muy autoral, para mí es un premio”, expresó Cravioto (Ciudad de México, 1981) en una entrevista con Efe.
“Corazonada. La leyenda del mexican dream, estrenada en diciembre pasado, se exhibirá en el marco de la edición 52 del festival neerlandés, uno de los más prestigiosos de Europa y caracterizado por la innovación y el apoyo al cine independiente, algo a lo que Cravioto otorgó especial importancia.
La película retrata, desde el prisma y la libertad que otorga la ficción, uno de los sucesos más rocambolescos de México en los últimos años: el fraude a la Lotería Nacional en enero de 2012.
Entonces, un grupo de funcionarios, conjuntamente con el equipo de producción del sorteo y el edecán que dictaba los números ganadores, alteraron la transmisión en directo para robar una bolsa de 160 millones de dólares.
Cravioto, obsesionado con las películas de gánsteres de Martin Scorsese, encontró en esta historia la posibilidad de abonar a ese género desde la perspectiva mexicana.
“El robo y el fraude no estaba hecho ni con pistolas ni armas largas, sino que le daban la vuelta: equipos de edición, la televisión y unos empleados del gobierno que se organizaron. Tenía todos los elementos”, explicó el director de filmes como Mexican Gangster, Olimpia y Malvada.
VISTA. El cineasta mexicano encontró en esta historia la posibilidad de abonar al género de películas de gánsteres desde la perspectiva mexicana. (Foto: Especial)
Preguntado por el motivo que hace que las historias de corrupción tan atractivas, el director se refirió a la adrenalina que generan “los personajes que hacen algo fuera de la norma”.
“La ficción siempre es una oportunidad para mostrarnos esos sucesos donde hay gente que se sale de la manada y está dispuesta a poner en riesgo a ellos mismos y a otros”, agregó Cravioto.
Además, dijo, la lotería y el juego son elementos muy arraigados en la sociedad mexicana.
Al inicio de 2023, reconocimientos como el de Cravioto, la nominación a los Oscar de Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Alfonso Cuarón o a la Berlinale de Lila Avilés, Tatiana Huezo y David Zonana denotan el buen estado de salud del cine mexicano.
Pero, después de que la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (Amacc) suspendió la convocatoria de los Premios Ariel por la crisis financiera de la institución, artistas criticaron la falta de apoyo de la Secretaría de Cultura.
"Sí se está viendo un poco golpeado desde ciertos puntos, porque la agenda es distinta a la que lleva la comunidad cultural mexicana", coincidió Cravioto.
jl/I