La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
A través de un comunicado, la dependencia indicó que “se obtuvo una sentencia ejemplar de 70 años de prisión para Héctor J, responsable de la m...
Un cuerpo presentó varios impactos de bala y paramédicos de Cruz Verde Guadalajara corroboraron su deceso...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Se prevé que la unidad esté terminada y entregada el próximo 8 de julio de 2023...
La Senadora, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que la soberanía energética, que presumió el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador...
El mandatario subrayó que la regulación del Departamento de Trabajo que los republicanos quieren eliminar protege los ahorros y las pensiones de dec...
Los velatorios de algunos de los fallecidos se dieron en medio de escombros que dejó el sismo...
El proceso selectivo de los Nacionales Conade concluirá el próximo mes en Chilpancingo, Guerrero...
El ganador del Balón de Oro del Mundial de Catar 2022 llegó en un vuelo privado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza...
La ex pareja del cantante pide una compensación de al menos 40 millones de dólares...
Rosalía desveló así a mitad del concierto que, efectivamente, este sábado su 'Motomami' cumplía un año de vida...
El músico mexicano destacó durante más de cinco décadas en la cumbia con su interpretación del saxofón...
Zacatecas también promete un equilibrio en la programación de sus eventos, así como un amplio operativo de seguridad ...
La escritora mexicana hace hincapié en la importancia del lenguaje...
Con 10 millones
El orgullo mexicano
Tras sufrir daños por fenómenos naturales ocurridos en 2022, 11 escuelas de educación básica implementan un sistema híbrido de clases, informó el titular de la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ), Juan Carlos Flores Miramontes, quien detalló que los planteles ya están en rehabilitación.
El año pasado los huracanes y el sismo del 19 de septiembre dejaron daños en varias instituciones educativas y al día de hoy 11 aún no están listas. En estas escuelas hay aproximadamente 200 niñas y niños.
Al no acudir a diario a un espacio presencial, a estos menores se les da seguimiento especial.
Algunas de las escuelas afectadas retomaron clases en inmuebles prestados por otras instituciones educativas o Municipios mientras su sede original es reparada.
“El servicio educativo se está haciendo de una manera híbrida en la mayoría de los casos. Es decir, los alumnos van algunos días a la escuela y tienen encargos; estamos hablando de 11 escuelas que están en esa situación. Hay escuelas que se están construyendo y los niños sí están tomando clases completas, pero no lo están haciendo en su escuela, lo están haciendo en instalaciones que nos facilitó algún Municipio o alguna otra escuela”, comentó.
El secretario añadió que ocho escuelas más ya están completamente listas y retomaron actividades con normalidad.
Por otro lado, indicó que este año se avanzará en el proceso de renovación de escuelas a partir del ejercicio de recursos del fideicomiso que se creó en el estado con recursos del incremento al impuesto sobre la nómina (ISN).
Las acciones de infraestructura educativa se han enfocado en los puntos con déficit, aseguró Flores Miramontes, quien apuntó que de 2005 a 2020 la población en edad de acudir a un plantel de educación básica de la mayoría de los municipios del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) creció.
El funcionario detalló que la inversión en el rubro de los últimos años se ha focalizado en Tlajomulco, municipio con mayor crecimiento. Este año se centrará en El Salto, donde también hay falta de espacios educativos.
Guadalajara es uno de los municipios de la ciudad que vive un fenómeno contrario, pues cada vez hay menos población con necesidad de una butaca en educación básica.
La Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) dio a conocer que del 1 al 28 de febrero es el periodo para las preinscripciones en educación básica (preescolar, primaria y secundaria) para el ciclo escolar 2023-2024.
El secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, explicó que el trámite “se puede hacer las 24 horas del día, se hace 100 por ciento digital, lo tienen que hacer a través de una plataforma que se llama RecreApp y también lo pueden hacer desde una computadora”.
Destacó que en Jalisco se cuenta con espacios suficientes para brindar el servicio educativo a la totalidad de niñas, niños y adolescentes que así lo requieran, pero es importante que se realice la preinscripción para eficientar el proceso de asignación de las y los aspirantes a los planteles de su preferencia.
“Los padres de familia obtienen un gran beneficio al hacer el proceso de preinscripción en este momento. Los que lo hicieron así el año pasado, en el ciclo escolar 22-23, lograron que un 93 por ciento, es decir, 303 mil preinscripciones, se asignarán en la primera opción (...) y en el caso de las tres primeras opciones logramos cubrir la expectativa hasta en un 97 por ciento”, dijo.
Flores Miramontes precisó que este trámite únicamente lo llevarán a cabo quienes tengan una hija o hijo en edad de ingresar por primera vez a preescolar, primero de primaria o primero de secundaria. En el caso de los estudiantes que pasan de un grado a otro en el mismo nivel educativo, el proceso es automático. Lauro Rodríguez
jl/I