Habrá cierres viales y cambio de rutas de transporte público en la colonia La Aurora de Guadalajara y en el centro de Zapopan...
El dispositivo para Internet Móvil de banda ancha (MIFI) es como un módem, pero es portátil y se puede compartir...
El ayuntamiento de Tequila contará con oficina para obtener licencias de conducir...
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
Reconoció que en México las personas que ganan un salario mínimo son pocas y quienes ganan más de un salario mínimo, aunque sí tendrán un aumen...
El director financiero de Airbnb, Dave Stephenson, asumirá en 2024 el cargo recién creado de director comercial y el cargo de director financiero lo...
La lluvia de estrellas de las Gemínidas podrá ser vista el próximo 14 y 15 de diciembre desde cualquier parte del mundo...
Este grupo de trastornos sanguíneos hereditarios afectan a aproximadamente 100 mil personas en Estados Unidos......
El recorrido de los peregrinos se extiende por más de 120 kilómetros...
Mariana Rodríguez compartió en sus historias parte de la labor que hace en Nuevo León y también de sus tenis naranjas...
Naciones Unidas lanzó este sábado el proyecto 'Gran desafío de innovación en inteligencia artificial (IA) para "identificar y apoyar el desarr...
Los participantes destacaron la importancia de abordar las muertes y desapariciones desde un punto de vista humanitario......
Las Águilas pierden en casa la semifinal de vuelta contra el Atlético San Luis, pero pasa a la final gracias la goleada del partido de ida...
El japonés Shohei Ohtani, la estrella más relevante e importante de las Grandes Ligas en estos momentos, anunció este sábado su fichaje por los Do...
Luis Miguel ya tiene fechas para los shows que ofrecerá en 2024 en México...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
La puesta invita al público a compartir cualquier cosa marcada por la presencia, o ausencia, de la risa...
...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
El Gobierno mexicano anunció este martes que presentó como candidato a juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) al doctor Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco, actual representante permanente alterno ante Naciones Unidas.
“El Gobierno de México, por conducto de su Misión Permanente ante la Organización de las Naciones Unidas, presentó la postulación del Grupo Nacional Mexicano ante la Corte Permanente de Arbitraje, del Dr. Juan Manuel Gómez Robledo Verduzco como candidato a juez de la Corte Internacional de Justicia (CIJ)”, precisó la Cancillería en un comunicado.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destacó que Gómez Robledo Verduzco es doctor en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y cuenta con dos maestrías de la Universidad de París y del Institut d’Etudes Politiques de París.
Además, es miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano desde 1988 y en 2001 se convirtió en embajador de México.
“Ha ocupado diversos cargos en la Cancillería, como el de secretario particular del titular (1994), consultor jurídico (2000-2004) y subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos (2007-2015)”, abundó.
Asimismo, dijo que ha sido representante alterno ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) entre 1998 y 2001 y ante las Naciones Unidas entre 2004 y 2007; además de desempeñarse como embajador de México en Francia y es autor de diversas publicaciones.
La elección de las cinco personas que serán jueces de la CIJ para el periodo 2024-2033 se hará el próximo noviembre, en el marco del 78 período de sesiones de la Asamblea General del organismo.
La dependencia citó que excancilleres mexicanos como Luis Padilla Nervo y Bernardo Sepúlveda han sido jueces de la CIJ.
La SRE recordó la importancia de la CIJ, el órgano judicial principal de las Naciones Unidas con jurisdicción general, lo que le permite pronunciarse sobre cualquier tema de derecho internacional.
“La decisión de presentar la postulación del Dr. Gómez Robledo Verduzco se fundamentó en el interés de México por contribuir a este objetivo (del derecho internacional)”, insistió.
Rememoró que México ha recurrido a la CIJ, así como a otras instancias, en defensa de los intereses de sus nacionales que enfrentaban procesos penales en diversas jurisdicciones estadounidenses.
Tal es el caso presentado en 2003 por México contra Estados Unidos, por violaciones a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares.
En el caso Avena, donde intervino Juan Manuel Gómez, y otros nacionales mexicanos, la Corte falló a favor de México y declaró que las sentencias y las penas impuestas en violación del derecho a la asistencia consular deben ser revisadas y reconsideradas.
EQ