El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Uno no quiere ser pesimista, pero las buenas voluntades de otras legislaturas han mermado la credibilidad en que lograrán acuerdos políticos cuando se trata de tener menos personal en nómina o de reducir salarios; siempre han evadido estos temas y nadie ha querido dar la cara.
La Sexagésima Tercera Legislatura quiere hacer historia y lograr reconocimiento de que logró consensos para contar con un diagnóstico externo en que fundamentar lo que ya todos conocíamos sin necesidad de gastar 800 mil pesos en el mismo, pero que insisten era necesario para poder tomar acciones sin que hubiera señalamientos de que lo hacían por motivaciones políticas en vez de imponer el orden.
Lo primero que saltó a la vista es la propuesta del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) de recortar 61 por ciento de la nómina que consideran que fue excesivo, es decir, 649 de mil 69 empleados, que es imposible de lograr, sobre todo porque implicaría que los diputados locales actuales renunciaran a la contratación de personal externo y pues eso nunca será viable.
Otro problema no es sólo eliminar el personal que está de más, sino todas aquellas que simulan que trabajan, que tienen padrinos políticos para hacerlo porque les comparten parte de su salario o de quitar los altos salarios por puestos que no merecen esa cantidad.
Nadie puede decirse sorprendido de los hallazgos, ninguno de los temas expuestos por el Imco son nuevos, todos esos señalamientos de nómina obesa, de aviadores, aunque no los nombran así, de gente que no tiene los estudios ni la preparación para el cargo o los que ganan poco, pero trabajan más se han denunciado a lo largo de los años y nada hicieron.
Al parecer es momento de poner un alto y reestructurar, de hacer la cirugía administrativa para corregir lo que está mal, pero dudamos que puedan hacerlo.
Y aquí es donde surge ese pesimismo porque no se trata de buenas voluntades, de querencias, sino de dejar la política de lado y ver la estructura del Congreso del Estado como una máquina que debe funcionar a la perfección para dar resultados, en vez del botín político en que lo han convertido al paso de las legislaturas.
Aquí lo que se trata es de dar pasos firmes en la búsqueda de la operatividad, de la profesionalización y el servicio civil de carrera para evitar que la política siga interfiriendo en otorgar plazas a los amigos, a los militantes o los conocidos porque en el pasado cada diputado quería dejar instalada a su gente para darle trabajo de manera permanente, y más cuando se trataba de familiares o de amigos.
Ya comenzaron las primeras jubilaciones precisamente de esta práctica de dejar personal recomendado para el cargo sin importar la preparación académica, y quizás eso ayude a que pueden ofrecer incentivos atractivos para jubilaciones anticipadas, que impliquen invertir muchos millones de pesos en adelgazar la nómina, pero lograrían una de las encomiendas.
Si el Imco señaló un excedente de 649 personas, cuando menos esperamos que los diputados locales vayan por la mitad porque si no, para qué pagaron tantos recursos si al final no harían un cambio económico que sea visible y atractivo.
Y seguimos dudando, porque actualmente hay personal que ya cumplió la antigüedad necesaria para demandar la base y seguramente muchos lo harán, y en los tribunales la obtendrán, dejándolos en ridículo porque no lograrán evitar que defiendan su derecho al trabajo que ellos propiciaron.
El reloj comienza a marchar de manera regresiva porque deben hacer estos cambios antes de llegar al periodo vacacional. Ellos mismos saben que si no aprovechan este momento después sería imposible.
Los dados están lanzados en esta ruleta de encontrar la cuadratura al círculo.
[email protected]
jl/I