La agrupación civil Defensorxs documentó 13 candidatos relacionados con el crimen organizado....
El simulador puede consultarse en la página oficial del Instituto Nacional Electoral....
...
Autoridades reportan que no hay lesionados...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
El senador por Morena calificó de “racista, clasista e infame”, la campaña del gobierno de EUA....
El padre Francisco Gallardo López, encargado de la movilidad migratoria en la diócesis de Matamoros, advirtió que la migración en la región es re...
La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la tarde del viernes....
Los Trump celebran la Pascua con las banderas a media asta por la muerte del Papa...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Es el turno de Zacoalco y San Miguel el Alto, como parte del programa Escena en Tránsito. ...
La jornada de lectura en voz alta será de las 10:00 a las 17:00 horas este miércoles...
Anomalías
Aranceles como canasta básica
Uno no quiere ser pesimista, pero las buenas voluntades de otras legislaturas han mermado la credibilidad en que lograrán acuerdos políticos cuando se trata de tener menos personal en nómina o de reducir salarios; siempre han evadido estos temas y nadie ha querido dar la cara.
La Sexagésima Tercera Legislatura quiere hacer historia y lograr reconocimiento de que logró consensos para contar con un diagnóstico externo en que fundamentar lo que ya todos conocíamos sin necesidad de gastar 800 mil pesos en el mismo, pero que insisten era necesario para poder tomar acciones sin que hubiera señalamientos de que lo hacían por motivaciones políticas en vez de imponer el orden.
Lo primero que saltó a la vista es la propuesta del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) de recortar 61 por ciento de la nómina que consideran que fue excesivo, es decir, 649 de mil 69 empleados, que es imposible de lograr, sobre todo porque implicaría que los diputados locales actuales renunciaran a la contratación de personal externo y pues eso nunca será viable.
Otro problema no es sólo eliminar el personal que está de más, sino todas aquellas que simulan que trabajan, que tienen padrinos políticos para hacerlo porque les comparten parte de su salario o de quitar los altos salarios por puestos que no merecen esa cantidad.
Nadie puede decirse sorprendido de los hallazgos, ninguno de los temas expuestos por el Imco son nuevos, todos esos señalamientos de nómina obesa, de aviadores, aunque no los nombran así, de gente que no tiene los estudios ni la preparación para el cargo o los que ganan poco, pero trabajan más se han denunciado a lo largo de los años y nada hicieron.
Al parecer es momento de poner un alto y reestructurar, de hacer la cirugía administrativa para corregir lo que está mal, pero dudamos que puedan hacerlo.
Y aquí es donde surge ese pesimismo porque no se trata de buenas voluntades, de querencias, sino de dejar la política de lado y ver la estructura del Congreso del Estado como una máquina que debe funcionar a la perfección para dar resultados, en vez del botín político en que lo han convertido al paso de las legislaturas.
Aquí lo que se trata es de dar pasos firmes en la búsqueda de la operatividad, de la profesionalización y el servicio civil de carrera para evitar que la política siga interfiriendo en otorgar plazas a los amigos, a los militantes o los conocidos porque en el pasado cada diputado quería dejar instalada a su gente para darle trabajo de manera permanente, y más cuando se trataba de familiares o de amigos.
Ya comenzaron las primeras jubilaciones precisamente de esta práctica de dejar personal recomendado para el cargo sin importar la preparación académica, y quizás eso ayude a que pueden ofrecer incentivos atractivos para jubilaciones anticipadas, que impliquen invertir muchos millones de pesos en adelgazar la nómina, pero lograrían una de las encomiendas.
Si el Imco señaló un excedente de 649 personas, cuando menos esperamos que los diputados locales vayan por la mitad porque si no, para qué pagaron tantos recursos si al final no harían un cambio económico que sea visible y atractivo.
Y seguimos dudando, porque actualmente hay personal que ya cumplió la antigüedad necesaria para demandar la base y seguramente muchos lo harán, y en los tribunales la obtendrán, dejándolos en ridículo porque no lograrán evitar que defiendan su derecho al trabajo que ellos propiciaron.
El reloj comienza a marchar de manera regresiva porque deben hacer estos cambios antes de llegar al periodo vacacional. Ellos mismos saben que si no aprovechan este momento después sería imposible.
Los dados están lanzados en esta ruleta de encontrar la cuadratura al círculo.
[email protected]
jl/I