En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
Los sicarios que atacaron en la colonia El Castillo lograron escapar sin rastro......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías realizó la entrega del título......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Desde el pasado 28 de noviembre el órgano regulador había postergado la aprobación......
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, comentó que el epicentro fue cerca del centro de la República Mexicana...
Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
El bastión político municipal de Movimiento Ciudadano (MC) en Jalisco es el más horadado, excavado, mancillado, por bandas criminales para inhumar a sus víctimas. Es su cementerio privado. De los 127 puntos de inhumación clandestina en la entidad detectados del 1 de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2023, en Tlajomulco de Zúñiga se han localizado 55.
Es decir que de cada 100 fosas clandestinas descubiertas en la entidad, 43 son de Tlajomulco, de acuerdo con cifras totales preliminares de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD). Recordemos que Tlajomulco es gobernado por MC desde 2010.
En Jalisco se han localizado sitios de inhumación ilegal en 16 municipios en el lapso anotado. Ninguno se le acerca mínimamente a Tlajomulco en cuanto al número de lugares en que se entierran personas. En Zapopan, que se ubica en segundo lugar estatal en el periodo referido, se han localizado 18 sitios; en Tlaquepaque, 15; en El Salto, 11; en Tonalá, seis; en Lagos de Moreno, cinco; en Guadalajara y Chapala, cuatro en cada uno; en Ixtlahuacán de los Membrillos, tres; en Juanacatlán dos, y en otros seis municipios con uno cada localidad.
Los tres primeros lugares son municipios gobernados por MC. Es responsabilidad de sus autoridades, con los gobiernos estatal y federal, prevenir y erradicar que se siga asesinando a personas y se oculten bajo tierra sus cuerpos.
Ninguno de los municipios metropolitanos gobernados por MC se salva de aparecer en la fúnebre estadística de los sitios de inhumación clandestina. En ese rubro siguen fracasando. Tlajomulco es el mejor ejemplo.
La aparición de fosas administradas por la delincuencia está ligada a la grave desaparición de personas en Jalisco. De esos sitios se han recuperado osamentas o cuerpos o partes de cuerpos de mil 435 personas; más de una tercera parte, arriba de 400 se extrajeron en Tlajomulco, en cifra que va al alza.
Detrás de las inhumaciones de cadáveres se pueden inferir desde la complicidad de elementos de corporaciones policiales hasta el miedo social. Porque las víctimas son privadas ilegalmente de su libertad (y nadie se da cuenta), trasladadas en vehículos a centros de muerte (y nadie lo nota); para ser torturadas, asesinadas y despedazadas (y nadie oye nada); y si no las entierran en esas fincas, se llevan los cuerpos inertes o sus pedazos, en bolsas (y nadie lo advierte), para luego excavar fosas hasta con maquinaria pesada (y nadie se entera). Con el agravante de que en una misma fosa descargan decenas de cadáveres (y nadie lo ve). Vivimos en un Jalisco donde pareciera que nadie sabe, ni observa, ni se percata. Hay miedo de atestiguar y denunciar.
El colmo es que las células criminales abren fosas hasta a poca distancia de fuerzas de seguridad, como ha sucedido, por ejemplo, en El Salto.
Hay responsabilidad política directa de las administraciones municipales de garantizar la seguridad pública en sus territorios, sin dejar fuera a la fiscalía y fuerzas federales. Los asesinos usan los municipios como su zona de operaciones e impunidad.
Salvo colectivos de familias de las víctimas, el Comité Universitario de Análisis sobre Desaparición de Personas de la UdeG, el Cepad y el Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia, Francisco Suárez, SJ, del ITESO, y algunos analistas y medios informativos, pocos se movilizan, alertan o revisan el tema de las fosas clandestinas, como uno de los indicadores de la inseguridad pública que padecemos. Ni partidos políticos, diputados, regidores, senadores, alcaldes o el propio gobernador; no está o escasas veces se asoma en sus discursos y acciones, y menos autocríticamente. Que solo en El Sabino, en El Salto, se hayan exhumado 134 cuerpos; o que en El Mirador II, en Tlajomulco, sacaran de entre la tierra 110 cadáveres, exhibe la pasividad, complicidad y/o ineficacia de quienes gobiernan.
Twitter: @SergioRenedDios
jl/I