Combaten incendio forestal en el Bosque de La Primavera...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
Frente al Palacio de Gobierno de Jalisco, más de dos mil personas gritaron a una sola voz: "El Estado sí sabía, Alfaro sí sabía"...
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó una Alerta Atmosférica en el municipio de Tala debido a un incendio fore...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El temblor ocurrió a las 21:19 horas, pero no se reportaron daños...
En el documento también tratan de liberar de toda culpa al gobierno federal y trasladarla sólo a las autoridades municipales y estatales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Carney se impuso con claridad en una votación convocada entre unos 400 mil seguidores del Partido Liberal....
El Real Madrid logró una remontada clave ante el Villarreal en el Estadio de la Cerámica con un doblete de Kylian Mbappé...
Sin la presencia del piloto mexicano por primera vez en 14 años, la gran carpa tiene como favoritos a McLaren y Ferrari....
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
La premiación se realizará durante la celebración de la edición 39 de la FIL Guadalajara....
La OFJ presenta un programa que reconocerá a Bizet, Ravel y Boulez....
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Las esperanzas de la oposición y de muchos analistas económicos, agoreros del fracaso, de que México entraría en crisis económica en el quinto año de gobierno se diluyen ante la firmeza económica que mantiene nuestra nación hasta el momento.
Son muchas las variables económicas en positivos niveles las que permiten sostener que el país mantendrá el rumbo de la creciente económica no sólo en este 2023, sino también en 2024, cierre del sexenio de López Obrador.
Vale la pena mencionar que, de acuerdo al Coneval, la pobreza laboral disminuyó al pasar de 40.3 por ciento a 38.5 por ciento en el cuarto trimestre de 2022 en relación al mismo periodo del 2021.
Lo anterior se debe a un mayor número de personas ocupadas, estimada en 1.7 millones más, a un ingreso mayor en 2.4 por ciento anual, por incremento salarial, y al aumento per cápita en 4.3 por ciento del ingreso laboral. Todo esto a pesar del alza en la canasta alimentaria en 12.6 por ciento y una inflación cercana a los 8 puntos.
Otro elemento a destacar, independientemente a la consabida estabilidad económica es el aumento del ahorro que según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) fue de 15.36 por ciento anual en diciembre pasado para alcanzar un monto de 21 mil 864 millones de pesos, cifra sin precedente.
El número de cuentas de ahorro en el sistema bancario nacional llegó a 844 mil 622, impulsadas por el crecimiento en las tasas de interés reales, hoy a 11 puntos, lo cual hace atractivo el guardar dinero antes de gastarlo.
Buenos signos que pueden permitir para este año un crecimiento superior al 2 por ciento, hasta cercano al 3 por ciento y niveles semejantes en 2024, lo que aleja cualquier tipo de crisis económica sexenal.
AHORROS
La elección para presidente de la Canacintra, programada para la próxima semana, podrá beneficiar a José Manuel Sánchez y con ello abrir la necesidad de terminar con la división en el sector privado, principalmente frente a la Concamin y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
Difícil el triunfo de Lourdes Medina, la otra aspirante, pues se asegura que ni siquiera cumple con los requisitos marcados por los estatutos de la Cámara para ser elegible.
La fractura en el seno de las cámaras o entre las cámaras no ayuda al sector privado ni al país, pues ni siquiera ofrecen una posición firme ante el gobierno. Ya veremos qué acontece.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I