La estudiante de la licenciatura en Administración Pública de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM fue detenida junto con cinco ...
...
El gobernador habló sobre algunas de las obras que siguen renovando con miras al Mundial de Futbol 2026....
Mónica Magaña, diputada local de MC, propuso tipificar la desaparición forzada infantil en Jalisco....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
La mexicana creó un gramófono tridimensional de cristal luminoso inspirado en los icónicos letreros de neón de Las Vegas....
El espacio escénico tiene dos opciones para octubre: Pedro el rojo y La desconexión...
Cineasta muestra la complejidad del acompañar en el último suspiro....
Para personas desaparecidas
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La isla Cocina y todo el conjunto de islotes que integran el santuario de las Islas de la bahía de Chamela, en la costa sur de Jalisco, tienen una enorme visitación sobre todo en ciertos momentos del año; sin embargo, la presencia humana se ha dado de modo desordenado y caótico, pero ya no será más de ese modo.
La Universidad de Guadalajara (UdeG), el Ayuntamiento de La Huerta, la Junta Intermunicipal de la Costa Sur (Jicosur) y organismos federales responsables de la vida silvestre presentaron un nuevo modelo para disminuir el impacto y permitir que el turismo no pierda ese espacio único de la región.
El director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), Adrián Méndez Barrera, dijo que el santuario está poblado de aves y murciélagos: “Es un área natural protegida santuario, protege mil 980 hectáreas y tienen medidas de conservación a corto y mediano plazo; tenemos pájaro bobo de patas azules y de patas cafés, ibis, pelícanos, aves migratorias y residentes, y queremos que sea una ventana para la conciencia con el turismo; que los visitantes puedan visualizar sitios de anidación, la zona arrecifal, los espacios donde habitan los murciélagos”.
El modelo surge a iniciativa del ayuntamiento de La Huerta y de la Jicosur, y ha logrado una colaboración interinstitucional. Muchos estudiantes y profesores del Centro Universitario de la Costa Sur (CUCSur) se han sumado al trabajo en aspectos tan diversos como promoción de turismo, ecología y biodiversidad, y contaduría pública, añadió la directora del Departamento de Estudios Turísticos, Lorena Trinidad Medina Esparza.
El área natural protegida con la categoría de santuario reúne a las islas La Pajarera, Cocinas, Mamut, Colorada, San Pedro, San Agustín, San Andrés y Negrita, y los islotes Los Anegados, Novillas, Mosca y Submarino, situadas en la bahía de Chamela, con una superficie total de mil 981.4 hectáreas.
EH-jl/I