Precisaron que si bien la autoridad presentó esta información a los familiares una hora antes de hacerla pública, puntualizaron que Sandra sigue en...
El migrante venezolano es señalado de provocar el incendio ...
Uno de las agresiones se registró en las inmediaciones del Mercado de Abastos...
El joven fue llevado a la Cruz Verde Marcos Montero para ser atendido...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Las pruebas de ruta celebradas en el Fraccionamiento Imperial de Zapopan...
"Tomé la decisión de que voy a ir a Miami", reveló el jugador al mundo, que sacude el mercado del futbol al desairar al Barcelona y a Arabia...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
Françoise Gilot padecía enfermedades pulmonares y cardiacos, explicó su hija Aurelia ...
Manolo Caro y Karla Souza hablan de la importancia de su incubadora para impulsar el trabajo de nuevos escritores y cineastas...
Primera renuncia
Las reglas
Hoy es 8 de marzo. Hoy paramos para reflexionar sobre el papel de las mujeres y quiero aprovechar esta fecha para rescatar un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Guadalajara, coordinados por Armando Zacarías Castillo.
El estudio rescata datos sobre la presencia de la pluma de las mujeres dentro del género de opinión en los medios impresos de Guadalajara.
“Sólo dos de cada 10 columnas de opinión en la prensa tapatía las escriben mujeres, lo que representa un rezago en su participación en los asuntos públicos”, reveló el estudio Microuniverso de la mujer en la prensa escrita en el Área Metropolitana de Guadalajara, del Departamento de Estudios Políticos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH).
Este estudio se divide en dos: las mujeres opinando como columnistas y la mujer como dato noticioso.
Es decir que el estudio presenta las dos caras de la presencia de las mujeres en la prensa impresa. Al respecto, Bianny Muñoz Flores, quien dirigió el monitoreo de la prensa local sobre las mujeres opinando, señala que de “2 mil 498 columnas, 2 mil 11, que equivale a 81 por ciento, las escribieron hombres, mientras que 287, o 19 por ciento, las redactaron mujeres”.
Es decir, que por cada 10 columnas de opinión escritas, ocho son por hombres, dos son escritas por mujeres.
“La comparativa con anteriores periodos muestra que, si bien algunos periódicos no aumentaron de manera significativa la participación de las mujeres en sus columnas de opinión, algunos las disminuyeron y continúan con la misma tendencia de manera alarmante, porque las mujeres necesitamos esa representación, ese espacio, tenemos temas de los cuales opinar, tenemos una voz”, declaró Muñoz Flores.
Así es, las mujeres necesitamos espacios, no sólo para hablar sobre nuestras cosas, sino para opinar sobre el estado de la política local.
Muñoz Flores explicó que la disminución de presencia de las mujeres en columnas de opinión es más notable y se refleja en El Informador, ya que “sólo da voz en 5 por ciento de sus columnas a mujeres”.
En promedio, el resto de los diarios destinan entre 28 y 23 por ciento del espacio a mujeres que opinan.
Muñoz Flores consideró que la prensa escrita local se caracteriza porque “no permiten que las mujeres alcemos la voz y tengamos una presencia importante, porque hay mujeres actuando en muchos temas y la prensa está hablando únicamente de temas masculinizantes”.
En cuanto a la mujer como dato noticioso, en el trimestre de noviembre de 2022 a enero de 2023 la revisión de las primeras planas de la prensa local arrojó que, de mil 672 notas, sólo 154 abordaron el tema de la mujer, lo que representa 9.2 por ciento del total.
Este estudio nos muestra que todavía hay mucho trabajo por hacer para que las mujeres tengamos más espacios para dar a conocer nuestra opinión de temas sobre nosotras y también sobre temas como la política y la economía.
Y en este 8 de marzo quiero recordar que en lo va del año, en Jalisco, 26 mujeres han sido asesinadas, pero no todos estos casos se investigan bajo el protocolo de feminicidio.
Hoy toca salir a marchar; a partir de las 17 horas, desde la Plaza Imelda Virgen –antes la Plaza de Armas– saldrán los contingentes y colectivas feministas para caminar hasta la Glorieta de las y los Desaparecidos, en avenida Chapultepec y Niños Héroes.
En esta marcha las mujeres exigimos más seguridad para todas las mujeres y mejores condiciones para nuestro ejercicio personal y profesional.
mtorres@siker.com.mx
jl/I