Se realizaron cruces de información con bases de datos de personas desaparecidas y órdenes de aprehensión....
El evento tecnológico fue realizado en la Expo Guadalajara....
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
La cuna del alfarismo registró 268 homicidios dolosos y cinco feminicidios entre febrero de 2024 y el mismo mes de 2025....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
La mandataria asegura que, hasta ahora, son señalamientos de redes sociales sin pruebas...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Cuando nos cuestionamos quiénes somos, adónde vamos o de dónde venimos es casi inevitable que en algún momento lleguemos a reflexionar sobre aquellas circunstancias o personas que nos hacen ser lo que ahora somos o lo que fuimos en cierto punto de nuestra existencia.
Y si bien la persona que somos se conforma gracias a un montón de experiencias, de ausencias, de circunstancias particulares, del medio ambiente, del ámbito social, siempre, estoy segura, tenemos claro que hay algunos momentos de quiebre que nos marcan para el resto de nuestras vidas.
Partiendo de esta idea muy general y nada nueva, y con el pretexto del 8 de marzo (aunque un par de días pasados por agua), me dispongo a hacer un recuento de esas mujeres que me han hecho, a su vez, ser la mujer que ahora escribe.
Primero, mi manada de elefantas. Son esas mujeres que me cuidaron de pequeña, que abrazaron mi niñez y mi adolescencia, y que aun en mi adultez son mi sostén, el núcleo al que puedo recurrir cuando todo alrededor se desmorona.
Y es que las elefantas viven en una estructura social altamente organizada en la que las hembras colaboran en la crianza y la protección de los jóvenes. Viven en grupos encabezados por la elefanta más vieja y experimentada.
Las hembras se encargan de la mayoría de las tareas de cuidado de los menores, como protegerlos de depredadores, enseñarles a buscar comida y agua. También son acunados por las tías, las hermanas mayores, las primas.
Esta crianza en comunidad es fundamental para la supervivencia de los jóvenes elefantes, ya que les permite aprender habilidades y comportamientos esenciales para salir adelante.
Segundo, mis amigas: las que fueron y ya no son; las que son y siguen siendo; y las que no eran y ahora son.
A las primeras les regalo todo mi aprecio, porque aunque nuestra amistad ya no haya seguido, fueron esenciales en momentos de mi vida en los que las necesité. A veces pienso que no me porté a la altura, que no fui suficiente para ellas, que pude ser mejor y sólo entonces seguiría nuestro vínculo, pero tengo cierto que a ninguna jamás le hice algo para lastimarla de manera intencional. Siempre las querré, antes y ahora, por las huellas indelebles que con tanto amor dejaron en mí.
A las segundas las abrazo como sólo la gratitud sincera nos hace abrazar a alguien: fuerte, sin prisa, con cuidado. Pese a los largos años y con altibajos, seguimos juntas, pendientes, con una sincera preocupación mutua, aunque pasen meses sin vernos en persona. De ellas sigo aprendiendo tanto como me lo permiten. En ellas veo a mujeres que han madurado, que han crecido, que han cambiado de piel en más de una ocasión con la firme convicción de que ello les permitirá renacer, sobrevivir. Y tal vez es porque quiero creer que, si ellas siguen a mi lado, es porque soy un poco como ellas.
A las terceras les doy las gracias por abrirme las puertas a una nueva forma de relacionarnos. Por su confianza y por permitirme ser parte incipiente en sus vidas, con las ganas de escribir historias nuevas para ellas y para mí, juntas.
Tercero, mis colegas, mis maestras, mis compañeras. Mujeres brillantes de quienes intento aprender todos los días en alguna medida, a quienes respeto porque, de cierta manera, hemos compartido resistencias, ánimos, fortalezas, debilidades, enseñanzas y caminos. Algunas los anduvieron antes, otras van a mi lado, aquellas apenas comienzan a tomarlo. Espero no fallar cuando sea necesario agarrar su mano para continuar.
Y a las niñas y adolescentes de mi vida, a quienes quiero ver crecer. A ellas, con la idea de que eso que ahora peleamos, que anhelamos, les facilite la vida; que nuestras luchas les permitan tener un mundo más justo, más equitativo, más seguro, más de ellas.
A todas.
Twitter: @perlavelasco
jl/I