El Poder Judicial señaló que Samuel García no se puede separarse de su cargo hasta que se resuelva el tema de quién lo suplirá...
En el sitio además de 70 kilogramos de marihuana, decenas de cigarrillos y puros, había al menos 110 jeringas con un líquido amarillento y viscoso,...
Personal de los servicios de salud Jalisco se reunieron este 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA, para recordar a las personas que han fallecido por...
Aunque reconoció que la desaparición de personas es un fenómeno complicado de entender y explicar, consideró que Jalisco se ha convertido en un gr...
En la reunión detallaron que se analizó la incidencia en las inmediaciones de los planteles escolares y se ajustó en el plan de trabajo para mejora...
Cerca de cien industriales tequileros se reunieron para discutir, analizar e identificar los retos de la Industria del Tequila de cara a las próximas...
El monto deriva de 16 mil 128 siniestros reportados a las aseguradoras......
Inicia TVMorfosis en FIL con temas sobre la inteligencia artificial y el impacto de los influencers...
La nave más grande y más poderosa del mundo en alcanzar el espacio...
El senador Damián Zepeda, se pronunció sobre la falta de idoneidad de las candidatas presentadas a ocupar dicho puesto...
López Obrador agregó que la designación de la nueva ministra ya se va a resolver y de 11 ministros, cinco serán mujeres ...
Tras expirar la tregua, ejército israelí reanuda las hostilidades contra la Franja de Gaza...
Entre ellos están ex militares, marinos, carabineros y civiles que formaron parte de los organismos represores del régimen que acabó con la vida de...
El técnico de México, Pedro López, quiere terminar 2023 sin derrotas y con el pase a Copa Oro W del próximo año...
El colombiano Luis Díaz marcó en la goleada......
Anahí, Maite, Dulce María, Christopher y Christian llegan a su tierra con Soy Rebelde Tour......
Natalia apareció vestida de negro y con el cabello suelto acompañada de su guitarra y el micrófono......
Enrique Blanc, Juan Villoro y Benjamín Salcedo abordaron la trayectoria e impacto actual del icónico álbum de Pink Floyd......
Alejandro Molina señaló que se pueden generar acuerdos de colaboración en las relaciones y con ello no es necesario amenazar, intimidar o chantajea...
Adolfo Córdova y Daniela Rea presentan Canción de protesta, un libro que busca explicar a los jóvenes sobre el horror de la violencia......
Al descubierto
Corazón roto
El cohete Terran 1, el primero fabricado mayormente con una impresora 3D, no logró despegar este sábado para su primer vuelo de prueba desde Cabo Cañaveral, en Florida.
Luego de varios intentos, cuando la cuenta regresiva estaba muy cerca de cero fue cancelado el despegue, sin precisar las causas.
El despegue del cohete de la compañía Relativity Space, de 33.5 metros de altura y 2.2 metros de diámetro, que permanece en la plataforma de lanzamiento 16 de la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral, queda pospuesto sin una fecha consignada.
"Según la revisión inicial de datos, el vehículo está en buenas condiciones. Más información en lo adelante sobre la causa de los abortos hoy. Gracias por participar", dijo la compañía en Twitter al filo de las 16 horas locales cuando terminó la ventana de lanzamiento prevista.
El cohete desechable de dos etapas, llamado Good Luck, Have Fun, cuenta con nueve motores Aeon en su primera etapa y uno en la etapa superior, y tiene capacidad para transportar hasta la órbita terrestre baja una carga de mil 250 kilos. En el vuelo de prueba el cohete no lleva carga alguna hacia el espacio.
El Terran 1 está construido en un 85 por ciento con tecnología basada en impresiones 3D, pero la meta de Relativity Space, con sede en California, es llegar a un 95 por ciento en las futuras versiones del cohete, que se llamarán Terran R.
"Al igual que su estructura, todos los motores de Relativity están completamente impresos en 3D y utilizan oxígeno líquido (LOX) y gas natural líquido (GNL), que no solo son los mejores para la propulsión de cohetes, sino también para la reutilización", detalló la compañía.
El objetivo de la misión es poner a prueba la fortaleza del artefacto de cara a un lanzamiento y si es capaz de soportar las condiciones de máxima presión dinámica que afrontan los cohetes espaciales durante su ascenso.
El lanzamiento de prueba del Terran 1 ya había sido suspendido el pasado miércoles por cuestiones técnicas.
Durante el primer intento, los controladores de la misión tuvieron que retrasar el lanzamiento hasta en dos ocasiones para revisar "condiciones térmicas de los propulsores", como se informó durante la transmisión.
EH