Además, sobre el servicio de grúas se tiene registro de 327 concesiones entre personas físicas y jurídicas ...
La doctora Plasencia Gamboa detalló que en infancias en 2023 se han realizado 30 trasplantes renales, seis trasplantes hepáticos y 10 de córnea ...
De las indagatorias se desprende que hasta la finca de la víctima arribaron varios individuos, quiénes lo comenzaron a golpear con palos y varillas ...
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
El INE tiene que convocar a los candidatos y a los partidos para saber dónde tienen necesidades de seguridad...
Mencionó que a un mes de que inició el actual periodo de sesiones, estos y otros nombramientos siguen pendientes...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su disquera asegura que la decisión fue “para proteger a los fans y el equipo de trabajo”...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
Los ultraconservadores auguraban y deseaban que a estas alturas del sexenio obradorista el país estuviera en crisis económica que les permitiera impulsar algún candidato presidencial para competir en los comicios de 2024, pero no fue así.
Prueba tajante de ello es lo dicho por el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Daniel Becker, sobre que el gobierno federal “ha hecho las cosas relativamente bien”, supo manejar la crisis económica y sanitaria, mientras que la percepción internacional del país es mucho más positiva pues se coincide en el mundo que nuestra nación está en mejor posición global para captar la mayor cantidad de inversiones.
Lo expresado por el representante de los banqueros en una entrevista a un diario nacional es muy significativo por venir de un representante del capital, justo en las vísperas de la realización de la 86.ª Convención Bancaria que arranca esta semana en Mérida, Yucatán.
Becker resalta el crecimiento anual de poco más de 3 por ciento alcanzado por México en 2022, cuando los analistas pronosticaban apenas 1 o 1.5 por ciento de alza.
Tajante, sostuvo que “la macroeconomía se ha manejado con gran responsabilidad; el coeficiente de deuda es de 49 por ciento del PIB, hay déficit fiscal acotado, una buena balanza de pagos, un tipo de cambio robusto y remesas a los 60 mil millones de dólares anuales”.
Estas condiciones hacen pensar que la estabilidad financiera y económica se mantendrá al menos durante 2023 y 2024, lo que dará al candidato presidencial de Morena un buen soporte para mantener el gobierno bajo sus siglas, aunque rabien los capitalistas y derechistas.
AHORROS
Ya que tocamos el tema de la Convención Bancaria se debe resaltar que como pocas veces en el pasado se llega con una banca sólida con utilidades en crecimiento y buena capitalización, lo que la hace fuerte ante los riesgos de contagio por la quiebra de instituciones de crédito en Estados Unidos.
Tener un sistema bancario más estable que el de la nación más poderosa del mundo es decir bastante, sobre todo cuando ante la quiebra del Silicon Valley Bank, el presidente Joe Biden tuvo que salir a garantizar los fondos de los ahorradores estadounidenses para evitar una posible crisis nacional de incalculables consecuencias.
Todo esto abona a un México estable, con crecimiento y mejor proyección que otras muchas naciones del orbe.
Por vacaciones esta columna se ausentará hasta abril. Gracias.
[email protected]
Twitter: @salvador_mtz
jl/I