En la solicitud de información, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses precisa que el procesamiento de una persona fallecida sin identificar q...
Este simposio se organizó en conjunto entre DIF Zapopan y DIF Guadalajara ...
Jorge Sensión tiene un lunar debajo del ojo izquierdo, cabello largo de color negro y ondulado. Su complexión es robusta...
La Universidad de Guadalajara recomendó a los estudiantes estar pendientes de los canales oficiales...
En el caso del acoso escolar, la violencia es física, verbal o simbólica, sistemática y va escalando; en la actualidad, precisó también se trasla...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Ante la descalificaciones que realizó el presidente, Andrés Manuel López Obrador, del informe de los derechos humanos en el mundo y que dedica un a...
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó este jueves que ya fue identificado el cadáver de José Noriel Portillo Gil, alias...
El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos presionó a Katherine Tai, embajadora del Representante Comercial (USTR, por sus siglas en inglés...
Los venezolanos necesitan unos 91,3 salarios mínimos para acceder a la canasta alimentaria familiar, calculada para cinco personas, cuyo valor en feb...
Luego de casi un año sin celebrarse corridas en Ciudad de México, será la Plaza de Toros Arroyo el escenario donde se celebrará, este viernes, la ...
El combinado azteca está obligado a arrancar esta renovada etapa con un triunfo ante Surinam tras el fracaso rotundo en Catar 2022...
La actriz mexicana fallece a los 65 años; redes sociales se inundan de mensajes de condolencias...
El cantante abre nueva fecha en CDMX luego de las exitosas ventas...
La actriz mexicana Rebecca Jones, protagonista de un sinnúmero de telenovelas, falleció este miércoles a la edad de 65 años, confirmó, mediante u...
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridad...
La exposición 'Kahlo sin fronteras' fue inaugurada el fin de semana en el Museo de las Artes con un centenar de piezas que hacen públicas la...
El anticorrupción
La marcha al Zócalo
El ex presidente Evo Morales le dijo este sábado al mandatario Luis Arce que Bolivia "no está tan bien económicamente" y le sugirió que en comisiones se pueda reflexionar esta situación para sugerir medidas para "salvar a Bolivia".
"(...) La comisión económica puede ayudar, puede proponer a nuestro presidente, a nuestro Gobierno, cómo poder salvar Bolivia, sabe hermano Lucho, no estamos tan bien económicamente, qué vamos a sugerir, qué nuevas políticas sociales para la gente humilde, para la gente pobre", manifestó Morales en un congreso del partido oficialista en la oriental Santa Cruz.
El ex presidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) enfatizó que ese partido es el "más grande de la historia de Bolivia" y que los programas y las políticas se definen desde "el pueblo", por lo que la tarea es proponer cómo "inyectar" recursos económicos y "cómo evitar políticas de contracción económica que hacen daño a la gente pobre".
"Podemos debatir si es posible en comisiones", sostuvo.
Arce fue el ministro de Economía en la gestión de Morales y es reconocido por el Modelo Económico Social Comunitario Productivo implementado en el país.
Morales hizo estas declaraciones en su discurso en la inauguración del noveno congreso departamental del MAS que se realizó en la localidad de Yapacaní en Santa Cruz en el que participó Arce, quien estaba sentado al lado de Morales, una situación que no se daba hace tiempo ante la división interna de ese partido entre "evistas" y "arcistas".
El exmandatario pidió a la militancia del MAS "mucha unidad para defender nuestra revolución democrática cultural, unidad para evitar que vuelvan las trasnacionales a robar nuevamente los recursos naturales" de Bolivia.
"Agresiones internas y externas, vengan de donde vengan, como movimiento político no nos vamos a rendir, que sepa el imperio norteamericano", enfatizó.
Además hizo una lista de factores que el "imperio no acepta para Bolivia", como ser la industrialización del litio al igual que los recursos minerales, las petroquímicas y señaló que ahora "el plan" es que las "trasnacionales sean dueñas del agua dulce" de Bolivia.
Esta semana, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, señaló que las reservas de litio en Argentina, Bolivia y Chile están siendo sustraídos por "adversarios" del país norteamericano, lo que generó que el expresidente Morales denuncie "planes intervencionistas" de ese país y una "ambición" por los recursos naturales de Bolivia.
La Embajada de Estados Unidos en Bolivia emitió un comunicado rechazando esas "infundadas aseveraciones".
La calificadora Fitch Ratings otorgó en su reciente informe a Bolivia una calificación de riesgo de B a B-, de estable a negativa, que "refleja el agotamiento de sus reservas de liquidez externa" lo que ha incrementado la "incertidumbre a corto plazo y los riesgos macroeconómicos".
EH