...
La UdeG y estudiantes mantienen versiones encontradas respecto a la presunta demanda de habilitar espacios de tolerancia para el consumo de cannabis...
La Secretaría de Salud Jalisco y la Secretaría de Educación Jalisco dieron arranque a la jornada de vacunación contra el Virus del Papiloma Humano...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El pintor puertorriqueño Francisco Rodón, considerado el más importante de la isla del siglo XX, falleció a los 88 años, decretando las autoridades mañana como día de duelo oficial.
El maestro Rodón es también el pintor contemporáneo de Puerto Rico de mayor resonancia fuera de la isla, contando entre su obra con retratos de prominentes personalidades de la política y la cultura.
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, anunció en un comunicado que las banderas de todos los edificios públicos de la isla ondearán a media asta mañana, lunes 20 de marzo.
"Con profunda tristeza despedimos al maestro Francisco Rodón, reconocido como el mejor pintor contemporáneo de nuestra isla desde mediados del siglo XX hasta el presente y uno de los mejores a nivel mundial", dijo el gobernador.
Pierluisi destacó que su obra y su legado han trascendido las costas de la isla "poniendo el nombre de Puerto Rico en alto y sirviendo de inspiración para generaciones futuras".
Nacido en 1934 en el pueblo de San Sebastián, su obra es reconocida por sus coloridos y fieles retratos de personalidades de la política y la cultura latinoamericana.
Entre los retratos, destacan el del primer gobernador electo de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín; el escritor argentino Jorge Luis Borges, y la bailarina cubana Alicia Alonso.
Algunas de sus obras más conocidas son "Borges o El Aleph", "Juan Rulfo o Pedro Páramo" y "Retrato de Medea".
Se formó en Francia, España y México, siendo nombrado en la Exposición Universal de Sevilla 1992 el pintor más importante de Puerto Rico del siglo XX.
FJN