Al lugar del accidente acudieron bomberos de Tonalá, de la Cruz Roja y paramédicos de la Cruz Verde...
Los hechos del tiroteo y de cómo resultó herido el operado aún no son claros, por lo que autoridades ya analizan los videos de vigilancia para escl...
Hace unos días, el Comité de Análisis sobre Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara alertó en su último pronunciamiento del in...
El montaje que simula una ciudad con calles, banquetas y señalizaciones está abierta a escuelas de lunes a viernes y sábados a público en general ...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
La diseñadora tapatía llega a París y próximamente regresará a su tierra para participar en Intermoda...
El presidente afirmó que ya están dando resultados los programas de bienestar, que son la base para pacificar al país ...
Emilio Álvarez Icaza sostuvo que la actual estrategia de seguridad no está dando resultados y debe cambiar...
El mandatario hizo estas declaraciones tras su reunión del martes con la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall...
En una de las etapas, los manifestantes se concentraron en una plaza frente a la sede del Gobierno municipal con carteles con leyendas como "Nuestra e...
El piloto tapatío debe hacer una buena carrera para mantenerse en los primeros planos, ante un Verstappen que luce imbatible...
Los uruguayos festejan el pase a Cuartos de Final al vencer a Gambia...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
A pesar de que se filmó en pandemia, fue un trabajo satisfactorio gracias al talento tapatío, contó la directora...
Ahora la luz cae vertical compite en la sección Documental Iberoamericano del festival...
Las actividades se llevan a cabo de forma gratuita...
La edición de este año esta dedicada a los pueblos originarios...
Los hermanitos
Son la misma porquería
Río de Janeiro. Un cohete lanzador de satélites de la empresa surcoreana Innospace portando una carga científica brasileña fue lanzado con éxito este domingo desde la base espacial que Brasil tiene en la Amazonía, informaron fuentes oficiales.
Se trata del primer cohete de una empresa privada enviado al espacio desde el Centro de Lanzamientos de Alcántara (CLA), la base espacial brasileña en el estado de Maranhao (norte).
"La Fuerza Aérea Brasileña, en asociación con la empresa surcoreana Innospace, realizó este domingo, a las 14.52 hora local (17.52 GMT), el lanzamiento del cohete Habit-TLV, que transportó una carga 100 por ciento brasileña", informó la Aeronáutica brasileña en un mensaje en sus redes sociales.
La Fuerza Aérea agregó que, con el envío de un cohete privado al espacio como parte de la llamada Operación Astrolabio, llegó a 500 el número de lanzamientos realizados desde la base espacial de Alcántara en sus 40 años de historia.
El Hanbit-TLV, un cohete de motores híbridos con 16.5 metros de altura, 8.4 toneladas de peso y un metro de diámetro, fue diseñado como lanzador de satélites.
Innospace es una startup surcoreana que produce pequeños cohetes lanzadores de satélites y pretende utilizar la base brasileña como plataforma para enviar satélites por encomienda de diferentes países.
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit, un cohete con capacidad para transportar una carga útil de hasta 50 kilos.
El cohete surcoreano llegó a Brasil a mediados de diciembre pasado, cuando sería lanzado, pero la operación tuvo que ser aplazada debido a una falla en el sistema de encendido del motor. Otro intento fue frustrado por un problema en las válvulas.
El nuevo lanzamiento estaba previsto para el 15 de marzo pero también tuvo que ser aplazado hasta este domingo por las malas condiciones meteorológicas.
El plazo para realizar la operación concluía el 21 de marzo, cuando se cierra la ventana ideal para lanzamientos.
Además de Innospace, otra empresa que planea aprovechar la base brasileña para lanzar satélites es la canadiense C6 Launch Systems, que tiene un primer vuelo programado para este año.
La Virgin Orbit, del millonario Richard Branson, también recibió el aval del Gobierno brasileño para usar la pista de 2,6 kilómetros de Alcántara para su avión equipado para lanzar satélites.
En una visita que hizo en mayo del año pasado a Brasil, el magnate estadounidense Elon Musk, propietario de Tesla, manifestó igualmente su interés en utilizar la base de Alcántara para lanzar los cohetes de su empresa SpaceX.
El Centro de Lanzamiento de Alcántara está ubicado próximo al océano Atlántico y en una región amazónica de baja densidad demográfica a pocos kilómetros de la línea del Ecuador, condiciones que le permiten ofrecer grandes ventajas a cualquier interesado en colocar satélites en el espacio.
Por su posición geográfica estratégica, a solo 2 grados al sur de la línea del Ecuador y más próxima a la órbita geoestacionaria, la base brasileña garantiza un ahorro de cerca del 30 % en el combustible usado para los lanzamientos.
jl