El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes el primer veto de su mandato para bloquear una iniciativa impulsada por los republicanos que pretendía revocar una norma sobre las inversiones de los fondos de pensiones.
En un comunicado, el mandatario subrayó que la regulación del Departamento de Trabajo que los republicanos quieren eliminar protege los ahorros y las pensiones de decenas de miles de trabajadores y jubilados en el país.
"Permite a los fiduciarios de los planes de pensiones adoptar decisiones bien informadas sobre sus inversiones, evaluando todos los factores relevantes que pueden afectar una inversión futura", indicó Biden.
El gobierno de Biden emitió en el pasado una norma que establece que los administradores de los fondos de pensiones pueden tener en cuenta la crisis climática y otros factores medioambientales, sociales y de gobernanza en nombre de sus clientes, a la hora de decidir dónde invertir.
Esta regulación sustituyó a otra de la era del ex presidente Donald Trump que desalentaba que se tuvieran en cuenta esos factores.
La propuesta para revocar la norma del Gobierno de Biden fue aprobada por la Cámara Baja, controlada por los republicanos, y por el Senado, en poder de los demócratas.
Biden precisó en su nota que hay "pruebas amplias" de que los factores medioambientales, sociales y de gobernanza pueden tener un impacto material en los mercados, industria y negocios.
Consideró que la iniciativa presentada por los conservadores hubiera forzado a los administradores de los fondos de pensiones a ignorar factores de riesgo elevados, como la crisis climática o una mala gobernanza corporativa.
Los republicanos critican esa clase de regulación porque, en su opinión, infringe el derecho de los estadounidenses a tomar sus propias decisiones, y forma parte de la agenda progresista de los demócratas.
Los defensores de la norma sostienen que tomar en cuenta ese tipo de factores a la hora de invertir puede favorecer que la gente gane dinero teniendo un impacto positivo en el mundo y evitando riesgos financieros derivados de la crisis climática.
EH