El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
¡El próximo fin de semana, Virulo, el gran artista cubano, estará en Guadalajara! Hace mucho tiempo que no lo vemos por aquí porque el éxito lo ha llevado por varias ciudades hispanoparlantes, incluyendo la de México, donde tiene su residencia más formal, aunque poco esté con nosotros, pues solicitudes no le faltan para andar del “tingo al tango”.
Precisamente fue a finales de los años ochenta cuando Virulo estableció su residencia en México; sin embargo, durante la pandemia de Covid prácticamente se encerró tres años en Cuba.
Destaca la alianza ocasional a partir de 2005, más o menos, con otro personaje de inmensa valía del humor musical: Ernesto Acher, estrella que fue de aquel grupo de argentinos, también sensacionales, que se hicieron llamar Les Luthiers.
Nuestro querido Virulo ahora encontró un hueco en su agenda para venir y aquí lo tendremos con un repertorio aparentemente renovado, aunque puedo estar seguro de que lo obligaremos a que interprete de nueva cuenta algunos de sus mayores éxitos de antaño.
El hombre no es tan joven, pues nació en 1955: tiene 13 menos que yo… y no ha tenido una vida fácil. Independientemente de su grande y elegante humor, que por cierto enmarca un fuerte contenido social, él mismo vive de acuerdo con un recio compromiso a favor de la equidad.
En los años noventa, cuando venía más a menudo atraído por la secuencia de dos instituciones amantes de la buena música popular y, sobre todo, con un poderoso contenido latinoamericanista, fue también la época en que un puñado de jaliscienses nos debatíamos para sacar de la tumba a El Colegio de Jalisco y hacer de él una institución de prestigio y útil a la sociedad…
Teníamos claro que no era solamente quehacer del aula y del cubículo, sino también de relación con el entorno. Debo pregonarlo a los cuatro vientos, el señor Alejandro García Villalón, mejor conocido y muy querido como Virulo, aportó siempre con inmensa generosidad un carro entero de arena para coadyuvar a que la gente que se hacía presente se encariñara con El Colegio.
La dicha institución debería mostrarle la enorme gratitud que le debe…
No puedo imaginarme a Virulo estudiando en una universidad tecnológica en La Habana, pero así fue; en cambio lo ubico perfectamente dentro del valiosísimo contingente que forjó la llamada Nueva Trova cubana en la cual se convirtió en el verdadero capitán de la facción humorista de dicha corriente.
Ahí está su grandeza artística precisamente: un humor contagioso, sencillo y fino, que fascina a cuantos lo escuchan.
No sé ni cuántas actuaciones tendrá ni dónde, pero al menos averigüé que estará en la Sala Torres Bodet el próximo 25 de marzo a las siete de la noche y ya me agencié las entradas. Se trata de un local muy conveniente que se aprovecha poco y artistas como Virulo están que ni mandados a hacer. Ojalá que el sábado de marras constituya también un renacer de dicho auditorio.
Aprovecharé, claro, para adquirir los discos con que tales artistas “acompletan el chivo”. Confieso que tengo varios de él, pero seguramente lo nuevo que nos trae estará grabado.
Ojalá quienes no han tenido la oportunidad de conocerlo lo aprovechen, pero estoy seguro de que el promedio de edad de los asistentes no será bajo, pues Virulo padeció un doloroso alejamiento de nosotros durante bastante tiempo, por obra y gracia de su fama e indiscutible calidad.
[email protected]
jl/I