El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Carla Humphrey, a quien le impidieron aspirar a la presidencia de este órgano electoral, bajo el argumento que se trataría de una “reelección” señaló que acudirá a instancias internacionales, ante la violación de sus derechos a ser candidata a la presidencia del INE.
“Si acudiré a otras instancias internacionales, para sentar el precedente y que se habrán este tipo de interpretaciones que beneficien a las personas de nuestro país, a las y los consejeros que estamos especializándonos en una fusión concreta y porque no podamos aspirar a la presidencia del órgano”, señaló la consejera en entrevista con Guillermo Ortega en Informativo NTR.
Explicó que la exclusión que tomó el comité que se basó en el artículo 41 de la Constitución Mexicana, que señala que los consejeros electorales no podrán reelegirse ni podrán ocupar el cargo por más de nueve años, pero aclaró que ella nos está postulando para el mismo puesto, por lo que no se trata de una reelección.
“La propia ley establece que el INE tiene dos órganos centrales, que es el Consejo General y la presidencia, así como órganos, y pertenezco al Consejo general y no a la presidencia. La presidencia tiene un capítulo específico de atribución que las y los consejeros no tenemos, lo cual también hace la diferencia del cargo. La propia constitución hace una diferencia importante, todas las mesas que se refieren a la constitución de las y los consejeros del INE, habla del presidente y los consejeros del INE, cosa que no hace, por ejemplo, con los consejeros locales”, argumentó.
La consejera del INE lamentó que el actual proceso para elegir a los nuevos consejeros, incluyendo al presidente del órgano, sea uno de los más complejos e impugnados en la historia del INE, con una serie de criterios que no han sido claros y que no estaban previstos en la convocatoria, y ejemplificó que se anunció, de última hora, que habrá una preselección antes de las quintentas.
“(Esto) no estaba previsto en la convocatoria. Es decir, muchos de los temas se han ido resolviendo sobre la marcha. En mi caso un requisito que no estaba previsto en la propia convocatoria y por eso impugne”, apuntó.
Bajo esta premisa, cuestionó la parcialidad de algunos miembros del Comité Técnico de Evaluación, y puso el ejemplo de uno de ellos, a quien en el pasado, cuando ella era consejera local, le solicitó su renuncia por una filtración que afectaba al propio INE.
“Incluso entre ellas, hay un sentimiento de un proceso mal cuidado y de un proceso que al final afecta incluso la credibilidad de las personas que llegaran a integrar el órgano colegiado y que el procedimiento no ha dependido de ellas”, apuntó.
También lamentó que personas “absolutamente ajenas al ámbito electoral” hayan tenido las mejores calificaciones del examen y personas que solicitaron revisión de examen no se le permitió, además de un sinnúmero de impugnaciones y acusó que hay muchas personas del actual gobierno federal tomando este tipo de decisiones.
Explicó que, sumado a esto, es un año con un escenario complicado, ya que a partir de abril cuando asigna a cuatro personas, un año complicado ya que habrá elecciones en Coahuila y Estado de México, además de la entrada en vigor del llamado Plan B, y además está cerca el proceso electoral del 2024, lo que hace una “una dinámica muy complicada”.
“Nosotros ahora conformamos un Comité Técnico en que estamos las y los siete consejeros que nos quedamos en el Instituto Nacional Electoral para dar salida mucho trabajo que tenemos que hacer, que lo divido en dos partes, una área para analizar todo el tema de la reestructura orgánica, el análisis de puestos, perfiles y los lineamientos que tenemos que aprobar en el consejo electoral”.
La otra parte, dijo, se trata de los cambios a la normativa interna, reglamentos, lineamientos y acuerdos que tienen que estar listos 90 días antes de que inicie el proceso electoral, lo que pone al instituto en una “situación complica”.
FJN