El secretario de Hacienda, Edgar Amador, compareció este miércoles ante el Senado para explicar el impacto del apoyo financiero a Pemex en las finan...
...
Las lluvias provocaron el cierre del paso a desnivel de Ávila Camacho y Américas. ...
Los manifestantes se reunieron a las afueras de palacio de gobierno para lanzar consignas en contra del estado de Israel. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El senador del PAN, Enrique Vargas, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo representa un avance hacia un modelo autoritario...
La reforma representa “el peor retroceso en materia de derechos fundamentales en México”...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado su decisión de desplegar las tropas y su autorización del uso de la "fuerza tot...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
La edición 2025 contará con la participación de más de setecientos escritores de doce países. ...
En agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones. ...
La ANDI confirmó el fallecimiento del actor Carlos Arau, quien a lo largo de 35 años se destacó como actor, director, guionista y productor en cine...
La Capilla de Santa Paula, ubicada dentro del Museo Panteón de Belén, abrió sus puertas este jueves 25 de septiembre como un nuevo espacio dedicado...
Tras su paso por prestigiosos festivales internacionales, el filme se detiene en las salas de cine....
¡No!, al aumento
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
López Obrador quería “mostrar músculo” el pasado fin de semana, para que quede claro cuánta gente lo respalda, pero lo que trascendió en los medios de comunicación fue la quema de una efigie de la ministra Norma Lucía Piña, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
No sabemos si fue un error de cálculo político, o fue la iniciativa espontánea de alguien que quería quedar bien con López Obrador, pero el hecho es que el acto fue criticado hasta por personas que abiertamente respaldan al presidente, como Sabina Berman, e incluso el propio López Obrador declaró en su conferencia mañanera del día siguiente que eso no debía hacerse. Aunque, después, encontró la manera de volver a ponerse como la víctima.
Desafortunadamente, el presidente se rehúsa a asumir las responsabilidades de su cargo. No reconoce públicamente que él es quien inició la serie de ataques y amenazas en contra de la ministra Piña, acusándola, sin pruebas, de corrupta. Habrá quien considere que eso lo hace en uso de su libertad de expresión, pero esa libertad no aplica en su caso. Su investidura presidencial le obliga a ser sumamente cuidadoso con sus declaraciones, debido a que, por un lado, es el primer servidor de la nación, y por lo tanto es el primero que debe cumplir con las leyes, lo que implica que no tiene derecho a difamar a nadie, y si tiene pruebas que pueden acreditar que alguien cometió un delito, entonces su obligación es presentarlas junto con la denuncia correspondiente, para que la autoridad competente se haga cargo, puesto que, si no lo hace así, entonces está solapando a un posible delincuente.
Por otro lado, López Obrador no quiere reconocer que, a causa de su poder, lo que él declara se convierte en verdad para quienes lo siguen, y pueden tomar sus palabras como órdenes o señales de lo que deben hacer. No por nada, después de que llamó corrupta a la ministra Piña, alguien fue a amenazarla de muerte, aunque fuera con un arma de utilería. Y habrá quien diga que por ser de utilería no pasa nada, pero el hecho es que es una amenaza simbólica, que alguien más puede intentar llevar a la práctica.
También hubo quien criticó que en marchas de protesta se ha quemado la efigie del presidente, y tienen razón, pero, aunque también es un asunto de violencia, no es lo mismo que la efigie la quemaran mujeres que protestan en contra de las actitudes machistas que el propio presidente encarna, y que las dejan a merced de la violencia de todos tipos, incluyendo la feminicida, es decir, desde su vulnerabilidad, a que lo hagan quienes se sienten impunes porque hacen algo que piensan que le agradará al poderoso en turno. Son dos mensajes muy distintos, aunque los gestos sean semejantes. El primero es parte de una denuncia y una demanda de respaldo, y el segundo es una advertencia y una amenaza.
Para que quede más claro, haré una analogía. Lo que hace el presidente es equivalente a un director de una escuela de educación básica que se burla de algún estudiante, y después se dice escandalizado porque los niños de su escuela le hicieron bullying a ese mismo alumno, y como resultado lo agredieron y lo dejaron herido de gravedad, aunque los deja sin castigo, y además culpa al estudiante agredido, diciendo que él lo provocó con sus actitudes.
El ejercicio del poder educa, y si la máxima autoridad lo utiliza para descalificar y humillar a sus adversarios políticos, sin actuar de manera responsable, y con apego a la ley dentro de un marco institucional, el pueblo aprende que así se hacen las cosas, que nos rige la ley del más fuerte, la de la violencia. No lo consintamos.
[email protected]
Twitter: @albayardo
jl/I