Un jugador eterno que permanecerá en la retina del madridismo...
Las mexicanas tuvieron un torneo impresionante...
La mujer fue atendida inicialmente por personal de Cruz Verde Niña Eva...
Para evitar estar en contacto con el aire contaminado...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La población que gana entre uno y dos salarios mínimos creció en el primer trimestre de 2023...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
El mandatario escribió en su cuenta de Twitter el mensaje tras revelarse la muerte del comunicador...
'Deben recordar y cumplir sus compromisos de campaña y atender las problemáticas específicas de cada región'...
En un comunicado de la Casa Blanca, el presidente y la primera dama, Jill Biden, aseguraron tener "el corazón roto por las trágicas noticias del cho...
El accidente tuvo lugar en torno a las 19:20 hora local...
La AMTP anunció el domingo que había logrado obtener un “acuerdo histórico”...
"Volvimos a hacer historia, rompimos récord de asistencia con 300 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México disfrutando del épico concierto...
Tanto es así que la prensa especializada ya la ha bautizado como la mejor película de animación en lo que va de año y tampoco descarta su candidat...
Se trata de una lista de 10 libros que eligieron los organizadores de La Maleta de Hemingway...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
Los hermanitos
Son la misma porquería
El papa Francisco reconoció hoy el potencial de las nuevas tecnologías, pero instó al uso ético de la inteligencia artificial, en un discurso a los participantes en una reunión de nivel de científicos y expertos organizada por el Dicasterio para la Educación y la Cultura del Vaticano.
“Estoy convencido de que el desarrollo de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático tiene el potencial de contribuir de manera positiva al futuro de la humanidad”, dijo el papa en su discurso.
Pero, aseveró, que "al mismo tiempo (...) este potencial se realizará solo si existe un compromiso constante y consistente por parte de quienes desarrollan estas tecnologías para actuar de manera ética y responsable".
Al respecto mostró su preocupación por que "las tecnologías digitales hayan aumentado la desigualdad en nuestro mundo” y planteó algunas preguntas: "¿Pueden nuestras instituciones nacionales e internacionales responsabilizar a las empresas de tecnología por el impacto social y cultural de sus productos?".
"¿Existe el riesgo de que el aumento de la desigualdad socave nuestro sentido de solidaridad humana y social? ¿Podríamos perder nuestro sentido de tener un destino compartido?", inquirió.
El verdadero objetivo, dijo, "debe ser que el crecimiento de la innovación científica y tecnológica vaya acompañado de una mayor igualdad e inclusión social".
También destacó que "el concepto de dignidad humana intrínseca requiere que reconozcamos y respetemos el hecho de que el valor fundamental de una persona no se puede medir solo con datos”.
"En la toma de decisiones sociales y económicas", continuó, "debemos ser cautelosos al delegar juicios a algoritmos que procesan datos, a menudo recopilados subrepticiamente, sobre la composición y el comportamiento previo de un individuo".
Y añadió: "No podemos permitir que los algoritmos limiten o condicionen el respeto a la dignidad humana, o excluyan la compasión, la misericordia, el perdón y, sobre todo, la esperanza de que las personas sean capaces de cambiar”.
Advirtió de que estos datos pueden estar "contaminados por los prejuicios y las ideas preconcebidas de la sociedad".
"El comportamiento pasado de una persona no debe utilizarse para negarle la oportunidad de cambiar, crecer y contribuir a la sociedad", agregó.
EH